Sony acaba de anunciar un nuevo objetivo para su serie G Master, se trata del 24mm F1.4 G Master Prime. Este, ha sido diseñado especialmente con el fin de ofrecer el mejor rendimiento de su clase, en todos los ajustes de apertura.
24mm F1.4 G Master Prime – Diseño
El nuevo objetivo de Sony, 24mm F1.4 G Master Prime utiliza las tecnologías ópticas más avanzadas de la compañía. Esto, con el fin de satisfacer las necesidades de los fotógrafos con las exigencias más altas. Es por ello que este objetivo, ofrece una resolución súper alta y un hermoso bokeh; no menos de lo que estamos acostumbrados a ver en los estándares de la serie G Master.
Cuenta con un diseño compacto, además de ser el más liviano de su clase. Sus medidas aproximadas son de 3,0 x 3,64 pulgadas; y un peso de 445g.
Construcción
El 24mm F1.4 G Master Prime cuenta con un nuevo diseño óptico, compuesto por 13 elementos en 10 grupos. Incluidos, 2 elemetos XA (extremo asférico) y 3 ED (dispersión extra baja).
La incorporación de los 2 elementos XA, logra suprimir eficazmente la llamarada sagital. De esta forma, se garantiza que las fuentes de luz puntuales, como las estrellas distantes, logren reproducirse con precisión. Así, el 24mm F1.4 G Master Prime se convierte en una propuesta ideal para la astrofotografía.
Además, el revestimiento exclusivo Nano AR de Sony, ha sido aplicado para reducir el destello y el efecto fantasma. Incluso, en tomas de paisajes donde la posición del sol puede ser problemática.
«Continuamos desarrollando nuestra gama de objetivos para maximizar el poder de nuestra innovadora línea de cámaras», expresó Neal Manowitz, vicepresidente de soluciones de imagen en Sony Electronics. Además, aseguró que el 24mm Prime trae consigo una nueva perspectiva para la serie G Master.
Un objetivo compacto y liviano
Adjunto a todas las cualidades del 24mm F1.4 G Master Prime, se encuentra que tiene un cuerpo súper compacto y liviano. Como dijimos antes, con un peso de apenas 445g. Esto resulta genial para los fotógrafos de paisajes, senderismo, escalada o viajes a largar distancias.
El diseño para lograr un objetivo liviano, se ha realizado también gracias al desarrollo de un nuevo DDSSM de alta potencia (Direct Drive SSM). Este, otorga aproximadamente tres veces más empuje que el sistema de enfoque anterior. Así, se consigue una respuesta rápida, una alta precisión de posicionamiento y operación silenciosa, para imágenes fijas y rodaje de películas.
El mejor complemento
Así mismo, este objetivo también es el complemento ideal para las cámaras sin espejo de sensor APS-C de Sony, como la a6500 y la a3600. Y se pone mejor, cuando utilizas el 24mm F1.4 G Master Prime con alguna de las cámaras a7 o a9 de Sony.
Excelente rendimiento
El 24mm F1.4 G Master Prime también nos da un rendimiento espectacular de cerca, de 0.24 metros. Además, ofrece un bokeh suave y natural; una característica insignia en toda la serie G Master de Sony.
Esto, gracias a un control externo en las etapas de diseño y fabricación, sobre factores como la aberración esférica y la aberración cromática axial y lateral.
Controles profesionales
El FE 24mm F1.4 GM también incluye una serie de controles profesionales, que facilitan la operación tanto en imágenes fijas, como en filmación de películas. Entre ellos, se encuentra un anillo de apertura directo e intuitivo, y un anillo de enfoque que presenta Linear Response MF; para un control preciso del enfoque manual.
Sumado a ello, nos encontramos con un botón de espera de enfoque personalizable; además de un interruptor de modo de enfoque. Este último, hace posible seleccionar más rápido el enfoque automático o el manual; para que coincida con las condiciones de disparo cambiantes.
Así que, el 24mm F1.4 G Master Prime no es sólo el objetivo más liviano de la serie G Master, sino también se posiciona como el número 48 de objetivos Sony E-mount. No cabe duda de que este objetivo promete ser uno de los mejores, su peso lo convierte en ideal para distintos tipos de escenarios; y su construcción óptica lo lleva a la fotografía de paisajes, así como la astrofotografía.