La Olympus OM-D E-M1X fue presentada oficialmente este año 2019 como la cámara insignia de la compañía. Un equipo que cuenta con las mejores tecnologías de la marca, y que trata de aunar todas las características que hacen destacar a cada una de sus cámaras en un único dispositivo. Hemos tenido la oportunidad de probarla a fondo, y os vamos a contar todas las cualidades destacables de esta cámara. Pero queremos empezar por 4 curiosidades que representan a la perfección la esencia de la Olympus OM-D E-M1X.

Estabilización óptica de 7,5 pasos

Alguien podría pensar que solo es una mejora en algo que ya incluyen muchas cámaras. Pero es mucho más que eso. La estabilización óptica de imagen lleva presente en el mundo de las cámaras desde hace años. Ya Olympus fue pionera en ello. Pero con la llegada de la Olympus OM-D E-M1X se ha alcanzado la máxima estabilización óptica de imagen en una cámara, alcanzando los 7,5 pasos. Lo relevante de todo esto es que ya con el lanzamiento de la Olympus OM-D E-M1 Mark II con estabilización de 6,5 pasos se dijo que los ingenieros de la compañía se habían encontrado con una limitación en la estabilización. No se podía superar los 6,5 pasos porque el movimiento terrestre interfería en ello. Pues bien, en Olympus han conseguido encontrar la forma, y para ello han modificado la forma en la que el sensor se desplazaba para la estabilización. Ahora ya no se desplaza en movimientos verticales y horizontales, sino que se desplaza en movimientos circulares, pudiendo así compensar también el movimiento terrestre. Obviamente, en una cámara en la que se han dedicado estos esfuerzos para conseguir estos avances, se puede ver que la complejidad técnica es muy alta.

Botones diseñados para modo paisaje y retrato

Las cámaras de nivel profesional con grip integrado son especialmente útiles para los fotógrafos profesionales porque les dan la opción de trabajar tanto en modo paisaje como en modo retrato sin que el agarre de la cámara cambie. De hecho, en la Olympus OM-D E-M1X se ha hecho un esfuerzo especial en este aspecto. Aunque la compañía destaca especialmente por sus cámaras sin grip, o con grip opcional, han intentado que su modelo con grip sea de alto nivel. Para ello, los botones de disparo, compensación de exposición, ISO, y el stick de selección de punto de enfoque, tienen cada uno un acabado distinto, de forma que podremos cambiar entre ellos sabiendo que no nos equivocamos.

Características técnicas de la Olympus OM-D E-M1X

Y además de esto, tanto si utilizamos la cámara en modo retrato como en modo paisaje, los botones siguen estando a la misma distancia unos de otros, por los que la memoria muscular de nuestra mano no se verá afectada y podremos seguir trabajando a la misma velocidad sin equivocarnos de botón.

Modo Capture Pro

Uno de los modos que más me ha gustado de la cámara es el que nos da la posibilidad de capturar fotogramas anteriores al momento en el que pulsamos el botón de disparo. No siempre uno acierta al pulsar el botón de disparo en el momento exacto. Pero en este caso, eso no es un problema. Desde el momento en el que realizamos media pulsación en el botón de disparo, la cámara está capturando 30 fotogramas, que se guardan cuando pulsamos el botón por completo. De esta forma, si hemos llegado tarde a una acción, no tenemos que preocuparnos, porque la cámara habrá estado capturando las fotografías por nosotros. Esto es gracias a la velocidad de proceso que ofrece el doble procesador con el que cuenta la cámara, y a la memoria en búfer de alta velocidad.

Olympus OM-D E-M5 Mark III podría anunciarse pronto

GPS con estanqueidad

¿Para qué sirve una cámara con GPS? Para que geolocalice las fotografías capturadas en lugares únicos. Ahora bien, de qué nos sirve ir a Islandia, Groenlandia, o la Antártida si resulta que el accesorio GPS de la cámara puede dañarse por la temperatura o el clima. Es el caso de muchas cámaras profesionales. Muchas son estancas, pero el complemento GPS no. En el caso de la Olympus OM-D E-M1X, que cuenta con estanqueidad avanzada, y con GPS integrado, dicho dispositivo también está asegurado por la estanqueidad de la cámara, por lo que podremos viajar a lugares remotos en condiciones inhóspitas que podremos disparar con la confianza de que tanto la cámara como el GPS van a responder.

Olympus OM-D E-M1X, una cámara de calidad

Aunque en muchas ocasiones cuando hablamos de una cámara nos centramos en sus características técnicas para determinar el nivel, lo cierto es que estos pequeños detalles son los que nos aseguran que una cámara pase de ser una buena cámara, a una cámara profesional. No se han limitado a diseñar un dispositivo que funcione bien y nos ofrezca funciones de calidad, sino que se trata de una cámara diseñada para competir con las mejores, y en las que se han dedicado los máximos esfuerzos. Probablemente vamos a ver algunas de estas características en futuras cámaras de Olympus de un nivel más básico y a precios más económicos. Pero desde luego, resulta imposible no llevarse una buena impresión de la Olympus OM-D E-M1X de un primer vistazo, y todavía más cuando la utilizas a fondo.