Dependiendo de la ciudad en la que vivas, para ti el clima de otoño acabará de llegar, o incluso ya estarás en invierno. No obstante, la realidad es que actualmente es otoño. Y eso lo puedes ver por las hojas de color marrón y amarillo que todavía quedan en los árboles o han caído al suelo. Es uno de los mejores momentos para hacer fotos. Aquí tienes 8 trucos para conseguir las mejores fotos otoñales.
1.- Aprende a darte cuenta de que el otoño es algo único
Cuando viajas aprendes a ver el mundo con otros ojos. Pero no solo el mundo, sino también tu hogar. Por ejemplo, quizás pienses en viajar a Perú para fotografiar grandes lugares como Machu Picchu o la montaña de siete colores. ¿Sabías que en Lima no saben lo que es que las hojas de los árboles cambien de color y caigan al suelo?
Puede que vivas en una aburrida ciudad o pueblo español. Pero incluso aunque vivas en una casa en medio del campo, allí encontrarás árboles con hoja caduca que cambia de color en otoño y cae al suelo. Debes aprender a apreciar la naturaleza a tu alrededor, pues casi siempre es única del lugar en el que estás.
2.- Localiza los mejores árboles
Ahora que ya te has convencido de que en tu ciudad o pueblo hay grandes fotos de paisaje que conseguir, vamos a localizar dónde están los mejores árboles de la ciudad. Por lo general, uno camina por su ciudad sin importarle la arquitectura o la naturaleza que encuentra. Pero es el momento de localizar los mejores árboles.
Podrían servir grandes parques llenos de árboles, una calle con árboles, o incluso un único árbol centenario que siempre nos haya parecido inútil y que parece que algún día ya no estará. Localiza los árboles que sean ideales para fotografiar.
3.- Busca el contraste con el cielo
Los cielos azules sin nubes suelen ser cielos inútiles para la fotografía. Sin embargo, un cielo azul celeste es perfecto para fotografías de hojas marrones o amarillas. El contraste generará fotografías con colores muy bonitos.
Y créeme, son colores que en las zonas tropicales no pueden conseguir debido a que no cuentan con un otoño real.
4.- Fotografía a un único árbol
Tendrás que localizar un árbol que se haya quedado solo en medio del campo. Lo más probable si te gusta la fotografía es que ya te hayas encontrado con algún árbol solo en el campo. La fotografía de paisaje con un único árbol es realmente útil. Podemos aplicar diferentes composiciones. Desde simetrías perfectas, hasta aplicar la regla de los tercios ubicando el árbol a dos tercios de un lateral o el horizonte a dos tercios dependiendo de si queremos dar protagonismo al suelo o al cielo.
Además, un cielo nublado nos ofrecerá diferentes fotos que un cielo azul. Si solo conseguimos localizar un único árbol en medio del campo, podremos obtener muchísimas grandes fotos de calidad.
5.- El otoño es una estación
Quizás creas que en otoño las hojas son marrones y que una vez que consigas una foto de un árbol con hojas marrones ya habrá finalizado tu proyecto fotográfico. Pero lo cierto es que no es así. El otoño es una estación completa. Y deberías tenerlo en cuenta para conseguir las mejores fotos. En el inicio del otoño las hojas comienzan a ser amarillas. Con el paso del tiempo las hojas pasan a ser marrones.
Más tarde encontraremos que las hojas han caído. Las fotografías de hojas marrones pueden ser realmente bonitas. Pero además, también podemos conseguir fotografías impactantes de las copas de los árboles sin una sola hoja.
6.- Fotografía macro de hojas
¿Tienes un objetivo macro? Incluso aunque no lo tengas, puedes intentar fotografiar una hoja desde muy cerca. Hasta con el objetivo de kit que tengas podrás conseguir buenas fotos. Cuenta siempre con que debes conseguir un enfoque preciso.
Claro está, los objetivos macro te dan la opción de enfocar desde muy cerca y capturar una hoja con mucho detalle. Sin embargo, sea cual sea el objetivo con el que cuentes, intenta fotografiar hojas.
7.- Convierte a la niebla en protagonista
Seguro que has visto esas fotografías en las que la niebla da un aspecto realmente impactante a la foto.
Pues bien, es en otoño cuando puedes encontrar niebla incluso en tu ciudad. Aprender a obtener fotografías de calidad con niebla no es sencillo, pero creo que la niebla es uno de los aspectos de interés más relevantes en la fotografía de paisaje.
8.- Destaca los colores en el procesado
El otoño también es un gran momento para mejorar en el procesado fotográfico. Tanto si utilizas una cámara DSLR o mirrorless y editas las fotos con Photoshop o Lightroom como si utilizas la cámara de tu móvil, puedes aplicar algunos efectos que consigan que la fotografía sea de calidad.
Por ejemplo, puedes buscar desaturar todos los colores excepto los de las hojas marrones. También puedes probar con algo mucho más abstracto y cambiar el color del cielo.