Con menos de seis meses después del lanzamiento de la Canon EOS R, la primera cámara sin espejo de fotograma completo de la compañía, Canon ha lanzado el segundo modelo de la familia de monturas RF: la Canon EOS RP.
Un modelo Popular
Muchos expertos predijeron que la RP sería un modelo de nivel profesional, pero Canon, en cambio, se ha dirigido a los aficionados avanzados que buscan pasar a un sistema de fotograma completo. En lugar de «profesional», la P en el nombre del modelo en realidad significa «Popular», que, en un sentido adecuadamente japonés de la palabra, significa que esta es una cámara para las masas; una cámara inclusiva.
La pregunta es, ¿puede ganarse un lugar como una de las mejores cámaras sin espejo del mercado?
La Canon EOS RP cuenta con un sensor de fotograma completo de 26.2MP, con Dual Pixel CMOS AF y un rango ISO de 100-40.000 (ampliable a 102.400). Si todo esto suena sospechosamente como la 6D Mark II, es porque las dos cámaras son hermanas de la misma manera que lo son la EOS R y la 5D Mark IV: comparten una gran cantidad de arquitectura y características internas.
Hay diferencias, por supuesto. Para empezar, la EOS RP está alimentada por el último procesador Digic 8. También tiene la ventaja de la nueva montura RF de Canon, que, con un diámetro de 54mm y 12 contactos eléctricos, permite utilizar dispositivos ópticos de última generación, como los seis nuevos objetivos RF (cinco de ellos de la serie L) que Canon acaba de anunciar.
Cuerpo compacto y ligero
La mayor diferencia, sin embargo, es lo pequeña que es la Canon EOS RP. Con solo 485g, incluida una batería y una tarjeta de memoria (solo 440g de cuerpo), pesa lo mismo que una EOS 800D (solo el cuerpo). Además, con solo las dimensiones de 132,5 x 85 x 70mm, en realidad es más pequeña que la 800D (que mide 131,0 x 99,9 x 76,2mm).
En síntesis, Canon realmente ha hecho un trabajo increíble al exprimir la potencia y el rendimiento de una 6D Mark II de 765g en una cámara tan pequeña.
Para mantener el peso bajo, la RP cuenta con un chasis de aleación de magnesio; en lugar del cuerpo de aleación de magnesio completo de la EOS R. También ha abandonado la divisiva barra táctil M-Fn y el botón de Modo de su hermana mayor, junto con la pantalla LCD superior. En su lugar, en la parte superior, encontrarás el dial de modo tradicional con el que los usuarios de Canon estarán familiarizados. Y el EVF no es tan alto como la R, sino que utiliza la misma pantalla OLED de 0,39 pulgadas y 2.360.000 puntos que la EOS M50.
Sin embargo, una cosa que la RP no ha perdido es la pantalla táctil de ángulo variable, que convierte a los cuerpos RF de Canon en las únicas cámaras sin espejo de fotograma completo con pantallas totalmente articuladas. Esto, las hace perfectas para el vídeo.
Características de vídeo
El procesador Digic 8 hace que la Canon EOS RP pueda disparar 4K, hasta 25 cuadros por segundo e ISO12800. Sin embargo, al igual que la EOS R, el vídeo 4K sufre un recorte (aproximadamente 1.6x) y, al igual que la EOS M50, no puedes usar el CMOS AF de doble píxel mientras se graba en 4K.
La filmación en 4K permite utilizar la función de captura de fotogramas 4K, que crea una imagen jpg de 8.3MP; como un fotograma fijo de la película grabada.
Sin embargo, disparar en 1080p es probablemente una opción más atractiva, especialmente para el tipo de fotógrafo al que Canon dirige la EOS RP. La frecuencia de cuadros aquí se puede aumentar a 60, y la ISO se puede empujar a 25600. Además, puedes usar el AF CMOS de doble píxel, sin recorte, lo que hace que este sea una cámara atractiva para vlogging y vídeo.
¿A quién va dirigida la Canon EOS RP?
Después de hablar sobre esto, nos preguntamos: ¿A quién exactamente Canon espera que le interese la EOS RP?
En resumen, la Canon EOS RP es para usuarios de cámaras con sensor de recorte que buscan explorar el mundo de fotograma completo, los fotógrafos que usan cuerpos APS-C como la 800D o 77D, o incluso una serie M sin espejo como la M50, las personas que están haciendo crecer su fotografía y quieren pasar al fotograma completo, pero no quieren cargar con una cámara pesada.
Como tal, la batería que encontrarás dentro de la Canon EOS RP es la LP-E17, la misma celda que encontrarás en la 800D, 77D y M50. Canon siente que los propietarios de estos cuerpos son los principales candidatos que desean actualizar, y la posibilidad de poder conservar todas sus baterías de repuesto será una razón más para alentarlos a comprar esta cámara.
Otra razón podría ser que la batería ahora se puede cargar en la cámara a través de una conexión USB o fuente de alimentación, siempre a mano; para hacer de esta lo suficientemente compacta como para ser una cámara de viaje o una cámara de salida familiar. La batería tiene una clasificación CIPA de 250 disparos por carga.