Si hace unos días hablábamos del posible problema de banding de la Sony A7 III, ahora es el turno de la Canon 5D Mark IV, porque hoy en día no hay ninguna cámara en el mercado que no cuente con algún defecto. En este caso, se trata de un problema con la función de control remoto que bloquea la cámara y obliga a resetearla.
Problema con el control remoto de la Canon 5D Mark IV
Si tienes una Canon 5D Mark IV, es posible que creas que no hay ningún problema con el control remoto de la cámara, y que funciona perfectamente. Y es que en realidad, el problema se produce al activar el modo «High Frame Rate Movie«. Es decir, cuando intentamos grabar vídeo en un modo de alto bitrate, la cámara se bloquea.
Según parece, no deja utilizar ninguna opción al activar este modo. E incluso en ocasiones la pantalla aparece en color violeta. Al ocurrir esto, la única opción es resetear la cámara quitando la batería.
El problema ya ha sido reportado a Canon. Y el usuario que lo reportó recibió la respuesta de la compañía confirmando que ya están analizando el problema y que presentarán una solución al mismo por medio de una actualización de firmware que llegará en algún momento en los próximos dos meses.
No es que la solución vaya a estar disponible pronto, todo hay que decirlo. Y si eres un usuario que requiera de utilizar a distancia la cámara con tu smartphone, sin duda será un problema para ti.
Hace falta un control remoto mejorado
En cualquier caso, los sistemas de control remoto de las cámaras de fotos actuales todavía deberían mejorar mucho. Nikon ha presentado varias versiones de su Snapbridge, y es muy mejorable.
Canon M50, la cámara mirrorless que promete acabar con las réflex
De hecho, uno de los grandes defectos es que todas las compañías quieren diseñar ellas mismas el sistema de control remoto. No existe la posibilidad de que los desarrolladores utilicen los protocolos WiFi y Bluetooth para presentar sus propios sistemas de control remoto para las cámaras. Existen opciones ya, pero para las cuales los desarrolladores han tenido que utilizar ingeniería inversa. Si Nikon, Canon, Sony y compañía dieran más opciones a los desarrolladores, fácilmente encontraríamos una solución mucho más simple para controlar a distancia nuestras cámaras, y que incluso sería universal.
Mientras tanto, seguimos contando con opciones de control remoto que son bastante mejorables, y en muchos casos inútiles, cuando hoy en día ya existe tecnología de sobra para poder controlar una cámara a distancia perfectamente.