Muchos usuarios, que lleven ya unos años en el mundo de la fotografía, te dirán que los modos de escena son para los novatos, o para los usuarios que se inician, y que no son lo mejor para aprender fotografía. Pero eso es un grave error. En realidad puedes aprender mucho con los modos de escena de tu cámara.
¿Qué son los modos de escena?
Cuanto más básica sea tu cámara, más modos de escena incluirá, o más fácil será utilizarlos. Las cámaras más básicas de Nikon y Canon incluyen un dial solo para seleccionar los modos de escena, mientras que en las cámaras más avanzadas estos modos están bastante ocultos porque por lo general los usuarios que compran estas cámaras no los necesitan. Pero eso no quiere decir que para ser un buen fotógrafo tengas que evitar utilizar estos modos de escena, sino más bien todo lo contrario. Tienes que utilizarlos.
¿Por qué? Los modos de escena son inteligentes. Bueno, en realidad no son tan inteligentes. Tú eres el que le dice a la cámara qué tipo de escena estás capturando. Puede que sea una puesta de Sol, puede que sea un retrato nocturno, puede que sea una fotografía macro, o puede que sea una fotografía de arquitectura. Son inteligentes porque saben los ajustes que tienen que realizar de apertura de diafragma, ISO y velocidad de obturación para capturar la mejor fotografía posible en cada situación. ¿Te suenan estos tres aspectos?
- Apertura de diafragma (Generalmente «Apertura»)
- Sensibilidad ISO (Generalmente «ISO»)
- Velocidad de obturación (A veces velocidad de disparo, u obturación)
Si no sabes qué son estos tres aspectos, todavía necesitas más base de fotografía. Te lo explicaremos en un futuro artículo de forma independiente. Pero mientras tanto, puede que tu intuición te lleve a aprenderlo usando los modos de escena.
Por ejemplo, supón que eliges el modo de escena «Mascotas». Por lo general, si vas a disparar fotos a tu perro, necesitas que la velocidad de obturación sea muy alta. ¿Por qué? Porque tu perro estará en movimiento, y no quieres que la foto salga trepidado. Para eso, la captura debe ser muy rápida. No obstante, si la captura es rápida, captas menos luz. Para compensar esto, el modo inteligente ampliará la apertura de diafragma para captar más luz. Si se trata de un retrato nocturno, puede que lo que haga la cámara sea subir la ISO para conseguir obtener el retrato aun con poca luz.
¿Cómo aprender del modo de escenas?
Lo bueno de las cámaras de fotos es que guardan los ajustes de la fotografía que has capturado. Nosotros te recomendamos que siempre dispares en RAW para que así almacene toda la información posible de la fotografía. Depende de ti elegir el modo de escena correcto en cada caso. Pero lo que debes hacer es elegir un modo, y comenzar a disparar. Después, cuando estés repasando las fotos, busca aquellas que más te hayan gustado, o que mejores resultados tengan. Observa los valores de ISO, velocidad de obturación y apertura de diafragma que tienen. Compáralos con otras fotos. Y trata de deducir por ti mismo por qué esa fotografía ha quedado mejor con los valores que ha seleccionado el modo de escena.
Una buena práctica es disparar tanto con el modo de escena como con el modo manual, realizando los ajustes que tú creas convenientes en cada caso. Comparar las fotos te podría ayudar a darte cuenta de por qué un ajuste que tú creías conveniente no lo era tanto para esa fotografía en concreto.
Aunque los modos de escena pueden ser considerados de principiante, lo cierto es que pueden ser el mejor aliado para cualquier fotógrafo que todavía tenga algo que aprender. Y lo cierto es que no existe ningún fotógrafo que lo haya aprendido todo sobre el mundo de la fotografía.