Las cámaras Olympus se dividen en tres categorías principales. La línea OM-D se remonta a la línea de cámaras fotográficas OM, con un estilo SLR y un visor electrónico avanzado, que está dirigido a fotógrafos profesionales y aficionados. La otra categoría principal es la serie de cámaras PEN, que cuentan con un estilo de construcción más «compacto« que generalmente omite un visor por completo. Y la tercera categoría es la línea de cámaras resistentes, estas no tienen objetivos intercambiables, ya que están diseñadas para ser cámaras casi indestructibles que se pueden usar en cualquier entorno; son a prueba de polvo, golpes y agua.
1. Olympus OM-D E‑M5 Mark II
La E-M5 original fue la primera cámara Olympus OM-D. La edición Olympus OM-D E-M5 Mark II es una actualización valiosa, que cuenta con un sensor y un procesador de imágenes mejorados.
Un nuevo truco permite crear imágenes de 40 Megapíxeles, basadas en una secuencia de ocho disparos en los que el estabilizador de 5 ejes se desplaza una cantidad muy pequeña antes de cada exposición. También hay una pantalla táctil totalmente articulada, en lugar de ser sólo inclinable.
Esta cámara entrega imágenes estupendas. Sin embargo, ha existido por un tiempo, y la falta de vídeo 4K y resolución de 16 Megapíxeles se ve compensada solo por el hecho de que el precio ha bajado. La Olympus OM-D E-M5 III podría estar en camino.
[amazon_link asins=’B00SMPL4WI,B00SMPL3TM’ template=’ProductCarousel’ store=’camarapro-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4e9298e8-8f47-4bf9-bc83-f5775f1dfff7′]
Especificaciones
- Tipo: Mirrorless
- Sensor: Micro Cuatro Tercios
- Megapíxeles: 16.1
- Pantalla táctil de 3,0 pulgadas, de ángulo variable y 1.037.000 puntos
- Visor electrónico de 2.360.000 puntos
- Montura: Micro Cuatro Tercios
- Velocidad de disparo continuo: 10fps
- Máxima resolución de vídeo: 1080p
- Nivel de usuario: Aficionado
2. Olympus OM-D E‑M10 Mark III
La Olympus OM-D E-M10 Mark III tiene mucho que apreciar, desde su visor electrónico de alta resolución y su pantalla táctil inclinable, hasta su estabilización de imagen en 5 ejes, controles simples pero efectivos y captura de vídeo 4K.
Carece del avanzado sistema de enfoque automático de detección de fase de la E-M1 Mk II y puede tener problemas para rastrear objetos en movimiento, pero el enfoque aún es bastante rápido para sujetos estacionarios. Al igual que la E-M5, la última edición de la E-M10 conserva un sensor de 16.1 Megapíxeles; pero que aún permite imágenes ricamente detalladas, junto con la amplia gama de objetivos Micro Cuatro Tercios del mercado tanto de Olympus como de Panasonic.
Compacta y liviana, pero con una ingeniería inmaculada, esta es una cámara que es fácil de llevar a cualquier lugar y a un precio excelente.
[amazon_link asins=’B013QWFKZ8,B013QWFLFM’ template=’ProductCarousel’ store=’camarapro-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b13fb4a4-422f-4a98-b149-c4058d6e6cd6′]
Especificaciones
- Tipo: Mirrorless
- Sensor: Micro Cuatro Tercios
- Megapíxeles: 16.1
- Pantalla táctil basculante de 3,0 pulgadas y 1.040.000 puntos
- Visor electrónico de 2.360.000 puntos
- Montura: Micro Cuatro Tercios
- Velocidad de disparo continuo: 8.6fps
- Máxima resolución de vídeo: 4K
- Nivel de usuario: Aficionado/Intermedio
3. Olympus OM-D E‑M1 Mark II
La Olympus OM-D EM1 Mark II sigue siendo uno de los pocos modelos sin espejo de Olympus por cambiar al último sensor MFT de 20.4 Megapíxeles. Está diseñada para la velocidad, con disparo continuo de 15fps y un increíble modo de 60fps con el enfoque bloqueado en el primer cuadro.
El sensor de imagen se completa con sistemas de enfoque automático y estabilización de detección de fase muy mejorados, especialmente cuando se utiliza IS dual con el objetivo de 12-100mm f/4 Pro de Olympus, además de permitir una reducción del ruido de la imagen con ajustes ISO altos. También hay captura de vídeo 4K, mientras que el visor electrónico y la pantalla totalmente articulada son excelentes.
En cierto modo, la E-M1 Mark II ha sido eclipsada por la E-M1X (a continuación), pero de otra manera las diferencias entre ellas no son grandes y hace que la E-M1 Mark II tenga un mejor valor que nunca.
[amazon_link asins=’B01M8PAJQ1,B013QWFKZ8,B01MSVKP76′ template=’ProductCarousel’ store=’camarapro-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e877d465-5a8f-42d9-9178-1d44567661c1′]
Especificaciones
- Tipo: Mirrorless
- Sensor: Micro Cuatro Tercios
- Megapíxeles: 20.4
- Pantalla táctil de 3,0 pulgadas, de ángulo variable y 1.037.000 puntos
- Visor electrónico de 2.360.000 puntos
- Montura: Micro Cuatro Tercios
- Velocidad de disparo continuo: 15fps
- Máxima resolución de vídeo: 4K
- Nivel de usuario: Aficionado/Profesional
4. Olympus OM-D E-M1X
Olympus levantó algunas cejas cuando lanzó la OM-D E-M1X, una gran cámara profesional dirigida directamente al mercado deportivo, pero con unas características muy similares a la E-M1 Mark II.
Pero, profundiza y encontrarás que la E-M1X es una bestia muy diferente, con una empuñadura integrada para una mayor capacidad de la batería y controles de disparo horizontales/verticales duplicados y un sistema de procesamiento dual. Este, mejora considerablemente el juego para el seguimiento del enfoque automático, con un nuevo sistema de inteligencia artificial.
Lo que muchos no se darán cuenta, además, es que Olympus tiene una línea de objetivos profesionales muy convincente, especialmente para teleobjetivos, y mientras que el sensor MFT de Olympus es más pequeño que los sensores de fotograma completo utilizados por las cámaras profesionales Canon, Nikon y Sony, costará mucho menos construir un sistema profesional completo, y será mucho más liviano de llevar.
Especificaciones
- Tipo: Mirrorless
- Sensor: Micro Cuatro Tercios
- Megapíxeles: 20.4
- Pantalla táctil de 3,0 pulgadas, de ángulo variable y 1.037.000 puntos
- Visor electrónico de 2.360.000 puntos
- Montura: Micro Cuatro Tercios
- Velocidad de disparo continuo: 15fps
- Máxima resolución de vídeo: 4K
- Nivel de usuario: Profesional
5. Olympus PEN E-PL9
Esta es la última cámara «de moda» PEN de Olympus, y viene con una pantalla selfie/vlogging de 180 grados y vídeo 4K, aunque estamos un poco decepcionados de que la compañía se haya adherido a su antiguo sensor de 16.1 Megapíxeles; en lugar de cambiar a su último sensor de 20.4 Megapíxeles.
Sin embargo, para muchos esto es suficiente; especialmente en el mercado de la moda/estilo/blogging al que apunta Olympus, y la nueva cámara mantiene la tradición de PEN de ser muy intuitiva y fácil de usar. También tiene una excelente calidad de construcción a pesar de su diseño compacto y liviano.
Su construcción diminuta es ideal para la fotografía de viaje, especialmente cuando el cuerpo está emparejado con el extraordinariamente pequeño objetivo Olympus de 14-42mm EZ. Mejor aún, esta cámara es una cosa de belleza en sí misma, además de ser capaz de ofrecer una calidad de imagen hermosa.
[amazon_link asins=’B079L7R87Z,B079LMXWTR,B079LMY4S3,B079LBWG6Z,B079LC25BS,B079LF6DMG’ template=’ProductCarousel’ store=’camarapro-21′ marketplace=’ES’ link_id=’aa825aa2-7105-4cec-a031-0b26991f052c’]
Especificaciones
- Tipo: Mirrorless
- Sensor: Micro Cuatro Tercios
- Megapíxeles: 16.1
- Pantalla táctil basculante de3,0 pulgadas y 1.040.000 puntos
- Visor: No
- Montura: Micro Cuatro Tercios
- Velocidad de disparo continuo: 8.6fps
- Máxima resolución de vídeo: 4K
- Nivel de usuario: Principiante/Intermedio