El Canon RF 35mm F1.8 Macro IS STM ofrece fotos nítidas y estabilizadas, además de enfocar muy cerca para la reproducción de macros 1:2. Fue anunciado recientemente, como parte del nuevo sistema EOS R de Canon, echémosle un vistazo a sus mejores características.
Ligero y compacto
Este es el objetivo nativo más ligero pequeño, actualmente disponible, para la Canon EOS R. Mide 2,5 x 2,9 pulgadas y pesa tan solo 300g (aproximadamente); soportando filtros frontales de 52mm.
El Canon RF 35mm F1.8 Macro IS STM no forma parte de la serie L de gama alta de Canon, al igual que los otros tres objetivos RF que se lanzaron junto con la EOS R. Así que, no incluye protección contra el polvo o la humedad. Tampoco tiene el revestimiento de flúor, que repele la humedad y la grasa.
Controles
Nos encontramos con dos anillos de control. El gran anillo de enfoque manual hace justo lo que podrías esperar; se trata de un sistema de enfoque electrónico, que puedes configurar para una respuesta típica, que aumenta la velocidad de enfoque cuando giras el cañón más rápido. Esta es una buena opción para el trabajo macro, ya que los giros lentos permiten ajustes muy finos para enfocar.
Puedes cambiar a linea (a través del menú de la cámara) para vídeo. Una respuesta lineal, significa que puedes enfocar desde un punto a otro, girando el anillo de enfoque a una distancia establecida; que es la misma, independientemente de la rapidez o la lentitud con la que lo gires.
El segundo anillo es programable. Su función se configura a través del cuerpo de la cámara (puedes elegir la apertura, el ajuste de EV, ISO y balance de blancos, entre otros). Esto hace posible realizar pequeños ajustes, sin tener que apartar la vista del visor.
Estabilización óptica
Una ventaja adicional, es que el Canon RF 35mm F1.8 Macro IS STM está estabilizado ópticamente. Lo cual es muy bueno, ya que la EOS R no incluye estabilización en el cuerpo.
Tiene una clasificación de aproximadamente cinco paradas de corrección. Y mientras que, normalmente, puedes sostener un objetivo de 35mm a a 1/30-segundo y obtener resultados nítidos sin estabilización; las velocidades de obturación más cortas son útiles cuando se enfoca de cerca.
Con el IS encendido, puedes tomar imágenes consistentemente nítidas a 1/6 de segundo, cerca de la distancia de enfoque cercana del objetivo. Es una característica especialmente útil en un macro, ya que a menudo tienes que reducir la apertura para obtener más profundidad de campo en tomas de primer plano; lo que le obliga a utilizar una velocidad de obturación más larga o un ajuste de ISO más alto.
Distancia mínima de enfoque
El enfoque más cercano es de 17cm, lo que le da la capacidad macro. Su grupo de enfoque se mueve hacia adelante, desde el cañón cuando enfoca cerca. Y el motor STM hace que el ajuste sea casi silencioso.
En su distancia mínima de enfoque, el Canon RF 35mm F1.8 Macro IS STM amplía a los sujetos a tamaño natural 1:2; que es todo lo que se puede esperar de un objetivo con un ángulo de visión moderadamente amplio.
Nitidez y calidad de imagen
Tiene un poco de distorsión de barril, que es algo que no nos gusta ver en un objetivo macro. Puedes habilitar una corrección en la cámara para eliminar esta distorsión, al tomar fotografías en formato JPG.
También hay una viñeta notable. La EOS R puede reducirla de manera significativa y transparente cuando se dispara en formato JPG; el ajuste está habilitado de forma predeterminada.
Cuando dispares en RAW, debes saber que tendrás un oscurecimiento más intenso en las esquinas cuando se dispara en aperturas amplias (-4.9EV). Cae a un valor menor, pero notable, -2.5EV en f/2.8. La viñeta sigue siendo notable, pero apenas así, en f/4 y más allá.
Qué esperar del Canon RF 35mm F1.8 Macro IS STM
Este no es el objetivo más llamativo o ambicioso que ofrezca Canon. No tiene el ajuste y el acabado de primera calidad de un objetivo de la serie L. Pero tampoco lleva la etiqueta de precio que normalmente tiene un objetivo de dicha serie.
Lo que vas a obtener, es una apertura máxima brillante y ópticas que brindan fotos detalladas, incluso cuando se toman con una apertura amplia. A esto, agreguémosle la versatilidad proporcionada por un rango de enfoque macro, y los beneficios de la estabilización óptica para imágenes y vídeo. En resumen, obtendrás una herramienta fotográfica robusta.