Capture One ha ido ganando espacio en el mundo de los editores fotográficos para revelado. Primero aterrizó apostando por Sony, luego pasó a ofrecer una versión similar para Fujifilm, y ahora llega Capture One para Nikon. Es ideal si tienes un buen monitor para fotografía.
¿Qué es? ¿Es igual que el original? ¿Pierdes funciones? ¿Tiene funciones añadidas? Te explicamos todo lo que debes saber de Capture One para Nikon.
Capture One, ¿qué es?
Brevemente, por si no lo sabes. Capture One es un revelador y editor de imágenes equivalente a Lightroom y con algunas funciones adicionales que lo asemejan al Photoshop más fotográfico.
¿Es mejor que Photoshop? No, es una alternativa que muchos fotógrafos están utilizando y que con el paso de los años ha ido ganando más y más relevancia. Tanto que para muchos está al nivel, o tiene algunas características que son mejores que las del programa de Adobe.
Es un software de pago. Y puedes contratarlo por un pago mensual, o bien por medio de la compra de una licencia perpetua de un único pago.
Capture One para Nikon ya está aquí
Y ahora se ha anunciado la llegada de Capture One para Nikon. Pero, ¿qué es esto? ¿Tiene funciones especiales? No. En realidad, no es diferente al Capture One principal salvo en una cosa. Y es que es solo compatible con los archivos fotográficos de cámaras de Nikon. Y es más barato que la versión estándar.
Los fotógrafos que tengan todo el equipo de Nikon ahora podrán comprar o suscribirse a Capture One para Nikon a precio especial, ideal si no piensan utilizarlo con otras cámaras, porque la rebaja de precio es realmente importante, de más del 50%.
Nikon se suma a Capture One para Sony y Capture One para Fujifilm
Capture One para Sony ya existía, y fue de los primeros. Capture One para Fujifilm llegó hace no tanto. Y ahora se suma Nikon a la lista. Si quisieras utilizar Capture One para cámaras Canon, Panasonic u Olympus tendrías que adquirir la versión estándar. Pero si tienes una de las otras marcas, puedes adquirir la versión para cada una de esas marcas.
Precio de Capture One para Nikon
El precio de Capture One para Nikon es el mismo que el de las versiones para Fujifilm y Sony.
Eso significa que podremos conseguir desde ya Capture One para Nikon por 11 euros al mes en su versión más asequible. La versión estándar son 24 euros al mes. Teniendo todas las funciones del programa, es un ahorro considerable. Esto será si nos comprometemos a pagar todos los meses durante un año.
Si optamos por pagar un año completo de golpe, el precio es de 109 euros por un año (siendo el de la versión para todas las cámaras de 220 euros). Es el precio más económico de todos.
Y si decidimos pagar por un único mes sin compromiso anual, entonces el coste es de 18 euros (el de la versión para todas las cámaras es de 29 euros).
Modalidad | Para Nikon | General |
---|---|---|
Mensual (mes a mes sin compromiso) | 18 € | 29 € |
Mensual (compromiso anual) | 11 € | 24 € |
Pago anual | 109 € | 220 € |
¿Incluido con las nuevas Nikon?
Lo que queda por ver es si Capture One llegará incluido con las nuevas Nikon, bien una licencia perpetua, bien un año de suscripción, o incluso nada. Ya había muchos packs de Nikon que incluían una licencia perpetua de Capture One a precio especial.
[amazon box=»B07H2YTDHV» /]
Pero estas promociones no venían directamente de Nikon, sino de distribuidores, aunque podría deberse a que ya existía una relación entre las dos compañías mientras se planteaba dicha colaboración.
En cualquier caso, podéis probar gratis Capture One durante un mes con todas las funciones completas gracias a la versión de prueba. Que es una buena forma de saber qué nos ofrece, si es fácil o no acostumbrarse a él y si te puede gustar más que Lightroom o Adobe Photoshop.