[Curso] Adobe Lightroom ® a fondo #1: Introducción, espacio de trabajo y calibración de cámara

Primer capítulo de nuestro curso de Lightroom. Dirigido por Paco Jiménez. Su premisa: «Contar aquello que me hubiera gustado que me contaran a mí». En este primer capítulo nos introducimos en el módulo Revelar de Lightroom, y hablamos sobre los espacios de trabajo y la calibración de la cámara.

Introducción

Damos un breve repaso por las secciones que te encontrarás en el módulo Revelar. No profundizamos aún en ninguna de ellas, pero es bueno que vayas echando un vistazo a todo lo que tienes delante. Y no tengas prisa, más tarde iremos centrándonos en cada uno de estos elementos.

Espacio de trabajo

Es importante saber «leer» lo que tenemos delante. Lightroom es una herramienta muy útil si sabemos sacar partido a cada uno de los elementos que tiene. Por eso, antes de sentarnos a modificar fotos, vamos a centrarnos en saber qué es cada una de las cosas que tenemos delante de nosotros y para qué nos van a servir, como la tira de miniaturas, o las diferentes opciones de visualización de cada una de las fotos.

Calibración de cámara

Con el paso del tiempo, las cámaras, el software, Lightroom, y hasta los perfiles de color estándar han ido cambiando. Lightroom permite trabajar con procesos y perfiles de color del pasado, algo muy útil si hace años ya editábamos fotografías. Puede que ese no sea tu caso, es cierto, pero es importante que entiendas qué es eso de la calibración de cámara para no cometer errores en el futuro. Además, puede que hoy seas un principiante, pero dentro de unos años serás un experto en Lightroom, y entonces agradecerás que alguien al principio te haya explicado qué es eso de la calibración de cámara una vez que los perfiles de colores y el proceso hayan vuelto a cambiar por el paso de los años.

Más capítulos del curso Adobe Lightroom @ a fondo.