Son muchísimos los usuarios que tienen una buena cámara capaz de hacer fotos en RAW, pero que no están sacando el máximo potencial de esta cámara. En parte es porque no dedican nada de tiempo al postprocesado de la foto. En algunos casos es porque no cuentan con software para esto, como Lightroom. Obviamente, Adobe Lightroom tiene un precio, y algunos usuarios no pueden pagar por este programa cuando para ellos la fotografía es solo un hobby y ya se han gastado el dinero que tenían destinado a este hobby en la cámara. ¿Cómo editar RAW sin pagar por Lightroom?

Utiliza el software del fabricante

Aunque es cierto que Lightroom es el software de edición fotográfica en RAW más conocido del mundo, y que ha conseguido ir eliminando del mercado a muchos rivales, también es cierto que existen otros programas con los que es posible editar las fotografías en RAW. De hecho, de no ser por el gran nivel que tiene Adobe y Lightroom, estos programas a veces serían incluso mejores opciones que Lightroom para algunas cuestiones. Hablamos del software que cada fabricante tiene disponible para revelar las fotografías en RAW capturadas por sus cámaras.

¿Por qué editar con el software del fabricante?

Hay dos motivos principales para editar con el software del fabricante. El primero de ellos es el que tiene que ver con este artículo. El software del fabricante es gratuito, lo podemos descargar si hemos comprado una de sus cámaras. Si bien este software no será tan avanzado en funciones como Lightroom, sí que nos dará las suficientes opciones como para que comencemos en el mundo del revelado digital de fotografías. Si nunca antes hemos editado fotos, será una perfecta forma de empezar.

Pero además de esto, las cámaras son dispositivos realmente complejos. Los archivos RAW que generan no son fáciles de procesar. Y lo más difícil para un software como Lightroom es procesar los archivos de cámaras tan diferentes, con características tan diferentes, cada una con sus cualidades, y tener que hacerlo con un proceso común para todas ellas. Si Adobe no fuera una compañía tan grande, tendría más problemas para conseguir esto. Y de hecho, las actualizaciones para el programa en las que se añade la compatibilidad para una determinada cámara tardan algo en llegar. Eso significa una cosa, nadie conoce las cámaras de fotos como los ingenieros que las han diseñado. Estos, a su vez, son los que trabajan en el software que el fabricante proporciona. Por lo que incluso en algunas ocasiones, trabajar con este software podría ser clave, aun siendo un fotógrafo profesional. Claro está, los fabricantes están interesados en que Lightroom, tan utilizado, pueda procesar sus fotos, por lo que colaboran con Adobe. Pero aun así, no sería de extrañar que en algún caso, el software del fabricante tuviera capacidades para trabajar con un archivo RAW que no tiene Lightroom.

Shoot RAW

¿Cómo descargar el software del fabricante?

En la página web de cada uno de los fabricantes: Nikon, Canon, Fuji, Sony, Olympus… encontrarás una sección de descargas donde tendrás algún revelador de imágenes que será más básico o más avanzado, dependiendo de cada caso. En el caso de Sony, por ejemplo, es Capture One, el software de Phase One, adaptado para las cámaras de la compañía japonesa, por lo que hablamos de un software de muchísima calidad.

Si eres fotógrafo aficionado, tienes una cámara capaz de hacer fotos en RAW, y el motivo por el que no haces fotos en este formato es porque no tienes Lightroom, no lo dudes más, ve a la página del fabricante de tu cámara, y descarga su revelador digital de fotos. Es la forma más barata que tienes de empezar a trabajar con archivos RAW, y te ofrecerá las suficientes opciones como para empezar a mejorar tus fotos de forma importante. Pasarás de conseguir fotos con algunos detalles interesantes, a conseguir fotos mucho más completas.