El Huawei P20 Pro ya se ha presentado oficialmente, en el Grand Palais de París, en un evento en el que Cámara.PRO ha estado presente, y en el que se ha destacado especialmente las características con las que este smartphone es capaz de ponerse a la altura de una cámara de fotos (o al menos eso es precisamente lo que intenta). Ahora bien, ¿de verdad el móvil es una buena cámara de fotos?

Huawei P20 Pro, la evolución de los móviles con cámara

Otrora quedó aquella época en las que las cámaras para móviles eran accesorios adicionales que se compraban para añadir cámara a un móvil. Hoy en día todos los usuarios cuentan con un móvil con cámara. Me atrevería a decir que incluso es la cámara que más usan, hasta aquellos más aficionados a la fotografía. Y el cada vez más popular uso de la cámara del móvil ha hecho que vaya cobrando relevancia.

Huawei P20 Cámara

La cámara de fotos es el factor más relevante para elegir un nuevo móvil para los usuarios. El 80% de los usuarios quieren un móvil con mejor cámara. El móvil ya ocupa un lugar protagonista en el mundo de la fotografía.

Pero hasta ahora, parecía que era imposible que la cámara de un móvil compitiera con una cámara de fotos. Y decimos bien, hasta ahora, porque las últimas tecnologías demuestran que los móviles pueden ser cámaras fotográficas realmente útiles.

Huawei P20 Pro, llegando a los 40 megapíxeles

También hace tiempo que hemos dejado atrás aquello de que más megapíxeles no significan más calidad. Pero en este caso sí. En realidad, más píxeles es más resolución, más resolución es más detalle… y si el resto de componentes están a la altura, la calidad no se verá afectada por más píxeles.

Es el caso del Huawei P20 Pro, en el cual la mejora a los 40 megapíxeles se nota, y muchísimo. Las ampliaciones son posibles. Recortar una sección de la foto todavía nos deja una foto con una gran calidad para poder imprimirla y exponerla en un museo incluso.

Creo que no se puede decir mucho más de una cámara que el que su calidad sea suficiente como para imprimir en gran formato y tener todavía suficiente nivel de detalle. 40 megapíxeles dan para mucho.

Cómo funciona el modo retrato en las cámaras móviles

La tecnología de Leica sigue presente

Por supuesto, la resolución no es único relevante. Y aquí es donde entre la tecnología de Leica, y la segunda cámara con la que cuenta el smartphone. La segunda cámara incluye un sensor en blanco y negro con una resolución de 20 megapíxeles, que ya estaba presente en otros móviles de Huawei. La utilidad del sensor monocromático es captar más luz que el sensor a color. Esto se consigue de forma lógica porque se elimina el filtro de color con el que cuentan los sensores RGB, haciendo que el sensor capte más información sobre la luz.

Después el móvil se encarga de combinar los datos de la luz con los datos captados por la cámara de 40 megapíxeles.

Un teleobjetivo de cinco aumentos

Pero si hay algo que diferencie a las cámaras de fotos de las cámaras de los móviles es la posibilidad de modificar la focal. El zoom óptico no está presente en casi ningún móvil del mercado (ahora ya en algunos como el iPhone X o el Galaxy S9). Sin embargo, hasta las cámaras compactas contaban con un zoom óptico.

¿Para qué sirve? La fotografía de retrato se beneficia mucho del zoom óptico. Una focal más larga aplana las caras y desenfoca el fondo, e incluso podemos conseguir un efecto bokeh si hay luces detrás.

El Huawei P20 Pro cuenta con una tercera cámara (sí, un total de tres), de 8 megapíxeles, capaz de ofrecer una focal más larga, y de convertirse en todo un teleobjetivo. Es como añadir un zoom óptico de cinco aumentos a la cámara.

La clave es la inteligencia artificial

Ahora bien, todo esto son tres cámaras que deben funcionar al unísono. Cada una tiene una función. Cada una tiene sus virtudes. Pero la gran calidad se encuentra cuando combinamos las características de todas ellas. Ya de por sí queda claro que la única función de la cámara monocromática es combinar los datos que esta obtiene con las demás cámaras. Pero en el Huawei P20 Pro, la inteligencia artificial toma el mando.

Las tres cámaras están a las órdenes de una IA que consigue la mejor foto de forma automática, teniendo en cuenta los conocimientos desarrollados por los grandes fotógrafos a lo largo de los años, y de los cuales ha aprendido para ser capaz de aplicar los ajustes, y de utilizar toda la información captada por todas las cámaras para conseguir la foto que queremos.

Solo tenemos que decirle al móvil que queremos un retrato, o que queremos fotografiar una puesta de sol, o que queremos una fotografía de un monumento, para que automáticamente decida qué cámaras utilizar, qué información utilizar de cada sensor, y qué ajustes aplicar.

Con el Huawei P20 Pro no solo tenemos tres cámaras de gran calidad, sino que también tenemos a un pequeño fotógrafo dentro del móvil que ha aprendido de los mejores fotógrafos y que sigue aprendiendo de las fotos que hacemos para conseguir el mejor resultado.

Fotografía profesional para los usuarios de a pie

Y todo esto, ¿a qué nos lleva? Es el Huawei P20 Pro un móvil capaz de competir con las cámaras profesionales. La respuesta es que sí. Y no, sus características técnicas no están al nivel de una Nikon D850. Su sensor no puede competir con el de una Sony A7 III. Pero la realidad es que en conjunto, el Huawei P20 Pro consigue que fotografías que solo estarían al alcance de un fotógrafo con mucho conocimiento y con un equipo caro y muy completo, ahora estén al alcance de los ciudadanos de a pie.

Huawei P20 Pro

Y también consigue que ya no necesitemos de toda una serie de conocimientos técnicos para poder conseguir la foto que queremos, sino que ahora podamos centrarnos 100% en el aspecto creativo y artístico.

Más opciones de ajustes manuales

Claro está, todo ello sin olvidarnos de algo, el Huawei P20 Pro sigue siendo toda una herramienta de fotografía avanzada para los aficionados a la fotografía. Con todas las características técnicas con las que cuenta, cualquier aficionado a la fotografía puede tomar el control manual del smartphone para aprovechar sus 40 megapíxeles.