La Fujifilm X-E3 es una cámara APS-C elegante y muy fácil de usar. Además, representa grandes mejoras en comparación a sus predecesoras en muchos aspectos; entre estos, su excelente sensor de imagen X-Trans CMOS III de 24 Megapíxeles y alta resolución. Así como también, el chip X-Processor Pro, el cual otorga un rendimiento general impresionante y capacidades de vídeo 4K.

Diseño y construcción

A pesar de que conserva el estilo familiar, similar a un telémetro de los modelos X-E anteriores, así como su sensación premium con diales de aluminio fresados ​​con precisión en la parte superior, la Fuji X-E3 tiene, sin embargo, un nuevo diseño. Y mientras que sus predecesoras recibieron elogios por sus proporciones ajustadas, la X-E3 lleva las cosas al siguiente nivel.

Esta cámara liviana y compacta, tiene unas dimensiones de apenas 121,3 x 73,9 x 42,7mm. Eso es, aproximadamente un tercio de pulgada menos ancho que antes y también una fracción menos de altura.

La profundidad ha crecido alrededor de 0.2 pulgadas, probablemente debido a una empuñadura más generosa, y el peso ha caído alrededor de 337g con batería y tarjeta de memoria incluidas, (sin objetivo).

Principales características en el diseño

Vista desde el frente, la Fuji X-E3 se parece mucho a sus predecesoras, a pesar de sus proporciones más compactas. Por supuesto, todavía hay tenemos la Fujifilm X-mount que domina la parte frontal del cuerpo, en el que se puede montar uno de los 26 modelos diferentes de objetivos Fuji X-mount. Esto, sin mencionar una variedad de objetivos de terceros o adaptadores de montura diseñados para usar con cámaras de montura X.

Los cambios más notables de inmediato, además del número de modelo, son su empuñadura más profunda y remodelada, una reubicación de la lámpara de asistencia de autoenfoque (para acomodar un nuevo dial de control delantero) y el hecho de que el estampado de cuero sintético, ahora está de un extremo a otro.

En la cubierta superior, nos encontramos con que el flash emergente incorporado de la X-E2 se ha ido, dejando a la zapatilla como la única opción si quieres incorporar un poco más de luz sobre el sujeto. (El paquete de productos incluye un flash externo EF-X8, lo que garantiza que tengas uno; si es necesario).

Fujifilm X-E3

La zapata tiene ahora un par de contactos adicionales y se encuentra sobre el eje central de la montura del objetivo. También hay un poco más de separación entre los puertos de micrófono izquierdo y derecho, que también se han movido directamente sobre el objetivo; para lograr un aspecto más equilibrado.

Características y especificaciones

  • Resolución: 24.30 Megapíxeles
  • Sensor: APS-C
  • Visor: EVF/LCD
  • ISO Nativo: 200 – 12800
  • ISO Extendido: 100 – 51200
  • Dimensiones: 121 x 74 x 43mm
  • Peso: 337g

Controles

Ahora, el botón de función es del color del cuerpo, y el dial de compensación de exposición se encuentra un poco más alto; en la cubierta superior. También tiene una nueva posición C, la cual permite un rango de paradas de +/- 5, mayor que las paradas de +/- 3 que puedes marcar directamente desde este control.

Además, hay un nuevo interruptor automático, que se encuentra en la esquina posterior derecha del dial de velocidad del obturador. La función de este, es habilitar el modo automático automático SR de la Fujifilm X-E3.

Mientras tanto, el botón del obturador y el interruptor de alimentación permanecen sin cambios.

Parte posterior de la cámara

Es aquí donde se encuentra la mayor parte de los cambios. Fujifilm ha reinventado completamente el diseño de controles. El resultado es un cuerpo mucho más limpio y menos saturado; así como una interfaz de usuario que elimina un controlador de cuatro vías, a favor de un control de joystick de ocho vías que se puede usar para navegar por los menús y seleccionar el área AF, entre otras cosas.

Encima y a la derecha de la pantalla, aún se encuentran algunos botones y un dial de control trasero. Sin embargo, hay tres botones en una fila, en lugar de dos. Y a la derecha de la pantalla LCD, hay una columna de tres botones debajo del nuevo control de joystick de ocho vías.

Finalmente, encontrarás dos botones más en la empuñadura del pulgar, tal como fue el caso en las cámaras de la serie X-E anteriores. Uno de estos, es el botón Q; el cual regresa a su posición como en la X-E1 original, después de haber sido reajustado por encima de la pantalla LCD en las X-E2 y X-E2S.

Pantalla

La pantalla LCD, aún tiene una diagonal de 3,0 pulgadas y un conteo de puntos de 1.040.000 millones de puntos. Sin embargo, ahora tiene una superposición de pantalla táctil, lo que le permite servir como dispositivo de entrada.

Esta, también se puede usar para seleccionar el área de enfoque. Además, permite una operación intuitiva en el modo de reproducción. Puedes deslizar para cambiar entre imágenes, y pellizcar para hacer zoom o arrastrar para obtener una panorámica; tal como lo harías con un smartphone.

Fujifilm X-E3

Así mismo, puedes tocar dos veces para ampliar, si lo prefieres. Sin embargo, quizás lo más interesante de todo es que también puedes deslizar hacia arriba, abajo, izquierda o derecha en la pantalla en el modo de grabación; para acceder a cuatro funciones diferentes, permitiendo de hecho que la pantalla táctil sirva como un reemplazo para el controlador de cuatro direcciones de modelos anteriores.

Visor electrónico

Nos encontramos con un visor electrónico incorporado en la esquina superior izquierda de la Fujifilm X-E3. Utiliza un panel OLED de 2.360.000 puntos y es de 0,39 pulgadas; proporcionando una cobertura del 100%, un aumento equivalente de 35mm de 0,62x y un punto de mira de 17,5mm.

Sensor de imagen

La Fuji X-E3 posee un sensor de imagen X-Trans CMOS III de 24.3 Megapíxeles, otorgando significativamente una más alta resolución. Este sensor se combina con el procesador de imágenes de la marca X-Processor Pro de la última generación de Fuji; que proporciona el rendimiento necesario para lidiar con una resolución significativamente mayor y la complejidad de las demostraciones de imágenes X-Trans.

Fujifilm X-E3

Desempeño

El rendimiento de la captura de ráfagas ha aumentado a 8fps en la Fujifilm X-E3. Con el obturador electrónico, es posible alcanzar velocidades de ráfaga de hasta 14fps.

Fujifilm X-E3El retardo del obturador está clasificado en solo 0,05 segundos. Por su parte, el rendimiento del enfoque automático está calificado en 0,06 segundos.

Además, Fujifilm asegura que la X-E3 tiene un algoritmo de reconocimiento de imagen desarrollado recientemente. Este, le permite rastrear sujetos en movimiento o, alternativamente, sujetos que se mueven al doble de la velocidad previamente rastreable.

Características de vídeo

Fujifilm no sólo ha retenido la captura Full HD de la X-E2, completa con soporte para la funcionalidad de simulación de película de la compañía, sino que también ha agregado la selección de opciones alternativas de velocidad de cuadro (50, 29.97, 25, 24 o 23.98fps). También se ha agregado soporte para captura 4K de ultra alta definición.

La Fuji X-E3 tiene un límite de duración de clip de aproximadamente 10 minutos cuando graba vídeo 4K.

Fujifilm X-E3 – Precio y disponibilidad

[amazon_link asins=’B075JBPJL5,B075JJGXVR,B075JJSHF4,B075JKB1QZ,B075JH3MFR,B075JH3MFT,B07D1HMGF8′ template=’ProductCarousel’ store=’camarapro-21′ marketplace=’ES’ link_id=’469c4d72-0e03-11e9-bcde-d1168b3f148e’]