El formato medio está de moda. Olvidado, o más bien marginado, por un Full Frame que ya nos ofrece un gran nivel de detalle, además de ventajas en velocidad, precio y lentes. Sin embargo, la Hasselblad X1D ha llegado para «cambiar» el mundo de la fotografía. Y sea así o no, Fujifilm quiere subirse a ese tren de las cámaras de formato medio Mirrorless de las cuales hasta ahora solo existe la de la compañía sueca. Aunque no por mucho tiempo. No obstante, la cámara de los japoneses será notablemente más económica.
Fuji de formato medio
No podemos hablar de un precio preciso para la cámara, pero teniendo en cuenta que la Hasselblad X1D tiene un precio de 7.900 euros, podemos esperar que esta cámara tenga un precio algo más contenido, aunque tampoco del todo barato. Al fin y al cabo, es lo que es, una cámara de formato medio.
Lo que sabemos de la nueva Fuji
Hasta ahora, lo que sabemos de esta nueva cámara de Fujifilm no es mucho, aunque sí suficiente para hacernos una idea de lo que podría ser. Obviamente, la cámara contará con un sensor de formato medio y con tecnología Mirrorless, sin espejo. A esto hay que añadir un nuevo dato que no habíamos dado antes, y es que el sensor sería de 50 megapíxeles.
Además, podrían llegar tres lentes acompañando a la cámara, lo que probablemente supondría que alguna lente sería zoom, algo que no vemos en la Hasselblad X1D, y que implica una gran dificultad, según afirma la propia marca sueca.
Por último, lo ya mencionado, un precio «notablemente más económico», tomando como referencia los 7.900 euros de la Hasselblad X1D, lo que todavía nos deja un rango de precio muy amplio.
¿Se puede confiar en Fujifilm?
Pregunta retórica, que realmente no nos hacemos. Sabemos más que de sobra que podemos confiar en una marca como Fujifilm en lo que tiene que ver con fabricar una cámara de formato medio. ¿Por qué? Porque a lo largo de muchísimos años la compañía japonesa ha fabricado lentes para las cámaras de formato medio de Hasselblad, lo que sin duda les da una experiencia que no tienen muchas otras compañías, ni siquiera la propia Hasselblad. La calidad de las cámaras de Fuji es innegable, y la llegada a un nuevo tipo de sensor no implica una dificultad demasiado notable para una marca que destaca por la calidad de las imágenes obtenidas por sus cámaras, la buena fabricación, y el sello de un altísimo nivel en cada uno de sus productos.