La Pentax K-1 Mark II ya ha sido presentada oficialmente. Aunque ya hablamos sobre que la cámara podría ser presentada de forma inminente, ahora ya contamos con las características técnicas y especificaciones de la Pentax K-1 Mark II. Una cámara que mejora a la anterior Pentax K-1, y que sigue siendo muy especial.
Una nueva Pentax K-1 Mark II
Indudablemente la cámara se parece a la Pentax K-1, aunque ahora ya no es una novedad, como sí lo fuera la original. De hecho, la cámara original era la primera de Pentax con sensor Full Frame. Presentada en el 2016, han pasado dos años hasta la presentación de una versión mejorada, la Pentax K-1 Mark II, que conserva el mismo espíritu, aunque es todavía más especial si cabe.
Muchísimos detalles
Ya no se presentan como novedad detalles que hacían que la Pentax K-1 fuera una gran cámara, pero podemos seguir contando con ellos en la nueva versión. Por ejemplo, es una cámara con un diseño muy bueno. Podremos tirarla al suelo y resistirá el golpe. ¿No recordáis el vídeo de la Pentax K-1 que probamos en Photokina? Pues lo tenéis a continuación.
Pero además, también cuenta con toda una serie de luces LED ubicadas en el equipo para que incluso cuando estemos fotografiando estrellas podamos ver bien los botones que necesitamos, o podamos cambiar la tarjeta de memoria, sin necesidad de tener que utilizar una linterna.
Aparte de ello, también cuenta con una pantalla que es flexible en múltiples ejes, aunque no es abatible. Pero lo ideal de la pantalla es que incluso aunque hagamos que toda la cámara cuelgue de ella, no se romperá, lo que destaca la gran construcción de la Pentax K-1 Mark II.
Una cámara de nicho
Más allá de esos elementos, es una cámara que destaca especialmente por estar dirigida a un público muy concreto. Lejos de competir con las cámaras de gama alta del mercado en lo que a vídeo o velocidad se refiere, la cámara se convierte en la mejor para fotografiar estrellas. ¿Por qué? Por su gran rendimiento ISO.
Cuenta con una unidad de procesamiento aceleradora intermedia entre el procesador y el sensor que se encarga de reducir la cantidad de ruido que produce la señal al capturar imágenes en niveles de sensibilidad ISO muy altos. Gracias a ello, podemos subir la ISO sin encontrar tanto ruido, y el nivel de ISO máximo llega hasta los 819200. Ahí es nada.
También es ideal para fotógrafos de paisaje por la función Pixel Shift, que combina cuatro capturas desplazando el sensor de imagen para que cada píxel cuente con los datos de cada uno de los colores RGB por separado, y no se obtengan esos datos por interpolación.
La novedad en la Pentax K-1 Mark II
La novedad en la Pentax K-1 Mark II con respecto a la anterior Pentax K-1 es la unidad aceleradora, así como también una mejora en la función Pixel Shift.
Ahora ya no solo podemos utilizar Pixel Shift en un trípode, sino también cuando capturamos fotografías a pulso. Al realizar múltiples capturas, es imprescindible que el sensor esté estable para que la captura sea siempre la misma. Sin embargo, se utiliza el sistema de estabilización de imagen para compensar el posible movimiento al realizar fotografías a pulso.
Obviamente, hay limitaciones, y no podremos intentar fotografía un sujeto en movimiento con el modo Pixel Shift, pero es genial poder contar con una función Pixel Shift también para hacer fotografías a pulso, principalmente para cuando queremos una foto de paisaje de gran calidad, y no contamos con un trípode, o no tenemos tiempo de instalarlo.
Precio Pentax K-1 Mark II y disponibilidad
La Pentax K-1 Mark II estará disponible a partir del mes de abril, con un precio de unos 2.000 euros en la versión que no incluye objetivos.