Elegir la mejor cámara para llevar de viaje no es fácil. Pero todavía es más difícil realizar recomendaciones sobre cuál es la mejor cámara fotográfica para viajar.
No obstante, a eso es a lo que nos dedicamos, y hemos tenido que hacer una profunda investigación para determinar cuáles son las mejores cámaras que puedes comprar en este año 2020 si quieres capturar las mejores fotos cuando te vas de viaje.
Para hacer la selección de cámaras hemos tenido en cuenta dos cosas principalmente. La primera de ellas es que no eres profesional o no estás buscando una cámara para serlo. Si bien es cierto que con estas cámaras puedes conseguir fotografías de exposición de museo, un fotógrafo profesional buscará características diferentes, e incluso estará dispuesto a sacrificar un viaje por una buena foto. Damos por sentado que tú no eres así.
Y en segundo lugar, hemos dado mucha relevancia a que la cámara sea de formato compacto. Obviamente, hemos valorado diferentes niveles de tamaño, porque depende mucho del tipo de viaje y del tipo de cámara que busquemos, y ahí estarán precisamente las principales diferencias a la hora de elegir entre una cámara u otra.
¿Cómo elegir la mejor cámara para viajar?
Esta guía te será útil principalmente si te fijas en el titular de cada sección y en las recomendaciones finales de «Para quién es la cámara perfecta». Si te sientes identificado con alguna de las descripciones de usuario de este bloque, esa es la cámara que debes comprar.
Pero sin más complicaciones, vamos a centrarnos en las mejores cámaras para viajes 2020 que puedes comprar.
Mejor cámara para viajes de bolsillo: Sony RX100 VII
Tiene que ser una cámara pequeña, con un objetivo no intercambiable, que cuando está apagada quepa en el bolsillo. Que la podemos llevar a la nieve cuando vamos a esquiar, o que la podamos llevar en un bolsillo haciendo rafting. Con esas características no hay duda alguna de que existe una referencia sobre todas las demás, la Sony RX100 VII.
Es la séptima versión de esta cámara y ofrece unas características de alto nivel. Su lente tiene un rango focal equivalente a un 24-200mm, por lo que cubres más o menos lo mismo que con una cámara réflex con dos objetivos. Puedes hacer buenos retratos y buenas fotos urbanas. Y todo ello con un enfoque muy rápido e inteligente capaz de reconocer automáticamente el ojo del sujeto. Graba en 4K, y tenemos un disparo continuo de hasta 24 frames por segundo. Es mucho. Pero prescindimos de calidad al tener un sensor de solo una pulgada, el más pequeño de esta lista. No obstante, si queremos llevar la cámara en el bolsillo, es ideal.
[amazon box=»B086F9KBMB» /]
Para quién es la cámara perfecta
La Sony RX100 VII es perfecta para fotógrafos cuya prioridad sea llevar la cámara en el bolsillo, pero quieran grandes fotos y no les valgan las típicas cámaras de acción o las fotos del móvil. Es una opción ideal para aficionados a la fotografía que practica deporte y no pueden llevar cámaras más grandes.
La opción económica: Sony RX100 III
[amazon box=»B00KLVFV34″ /]
Si tu presupuesto no llega a eso, también tenemos una alternativa, y es comprar alguna de las versiones anteriores de esta misma Sony RX100. En este caso, por equilibrio de precio nos quedamos con la Sony RX100 III, es parecida a la siguiente versión y te ahorras un precio importante. Pierdes rango focal, eso sí. Y solo valdría la pena llegar a las Sony RX100 V en caso de querer hacer un gasto superior, pero ya hablamos de gastar más dinero. Ya depende de tu presupuesto.
Mejor cámara para viajes compacta: Olympus E-PL10
Diferenciamos entre «compacta» y «de bolsillo». Como compacta hemos elegido una cámara que si bien es pequeña, sigue ofreciéndonos la posibilidad de cambiar el objetivo. Es la Olympus E-PL10. Esta cámara ha conquistado los corazones de miles de viajeros. Lo consigue gracias a su gran calidad y su buen diseño. Puedes recorrer toda la ciudad haciendo fotos con su objetivo pancake, que hace que sea casi como una compacta de bolsillo, y luego llegar a un lugar fotográfico clave, e instalar un objetivo de nivel profesional de Olympus. Lo mismo te haces un tour en bus por París con el objetivo pancake, que haces fotos de paisaje en Versailles con un gran angular o haces retratos geniales con un objetivo con bokeh elegante. Además, tiene WiFi y puedes pasar las fotos directamente a tu móvil para compartirlas en redes sociales. Incluso podrás grabar vídeos en 4K con estabilización de imagen de alto nivel. No llega a la focal tan amplia de la cámara anterior, eso sí, pero lo compensa con un sensor notablemente superior que nos da más calidad de imagen. Si no te importa no hacerle la foto al BigBen cuando estés lejos de este, no será un problema.
Para quién es la cámara perfecta
Dos tipos de usuario encontrarán que esta es la cámara perfecta. En primer lugar, aquellos que quieran una cámara que sea elegante y bonita para poder llevar en la mano durante todo el día y que sea elegante. Y que a pesar de ello siga siendo una cámara capaz de conseguir fotografías de un nivel genial.
Y en segundo lugar, aquellos usuarios que quieran una cámara de bolsillo, pero que aun así quieran conservar la posibilidad de intercambiar objetivos porque llevan a un pequeño purista de la fotografía en su interior. Aficionados a la fotografía que no quieren renunciar a los objetivos, pero que quieren una cámara que poder guardar en el bolsillo al viajar.
La opción económica: Olympus E-PL9
[amazon box=»B079LMY4S3″ /]
Como es lógico, la opción económica, de nuevo, es una versión anterior de la misma cámara. Es una cámara que ha tenido un éxito tremendo en el mercado, y la Olympus E-PL9 está disponible en el mercado a un precio interesante. Ahora mismo incluso puedes comprar la Olympus E-PL8 por 100 euros menos (pierdes el 4K). En mi opinión, si puedes gastarte 100 euros más, mejor. Pero si no, ambas son buenas opciones para hacer fotos.
Mejor cámara para viajes, y punto: Olympus OM-D E-M10 Mark III
Ok, si tienes asumido que tendrás que llevar la cámara en una mochila, o colgada del cuello, pero siempre te ha gustado la fotografía y lo considera normal, entonces vamos a hablar de la que para mí es la mejor cámara para viajes en términos generales, la Olympus OM-D E-M10 Mark III. Es la más equilibrada, su precio no es especialmente caro, nos ofrece muchas características avanzadas, y tendremos casi todo lo que podemos esperar en una cámara de fotos con las ventajas que nos da para poder viajar. Tienes la versatilidad de poder utilizar todos los objetivos más caros de Olympus, desde los teleobjetivos, hasta los grandes angulares, o los zoom más variados. Tienes la estabilización óptica de imagen que te dará la opción de capturar fotos de gran calidad sin trípode. Podrás grabar en 4K. Y aun así, tienes una buena velocidad de enfoque y unos componentes muy buenos en una cámara que aun así no cuesta mucho dinero. Es la típica cámara de fotos para viajar. Y para mi gusto, la más equilibrada de todas las de la lista. Dicho de otro modo, es la mejor cámara para viajes en este 2020 que puedes comprar.
[amazon box=»B075FL1TTT» /]
Para quién es la cámara perfecta
Si quieres una cámara de verdad, y no quieres que sea compacta o de bolsillo, sino que simplemente sea algo más ligera que las grandes cámaras del mercado, entonces es la mejor opción. No será difícil de transportar, podrás llevar todo un equipo de objetivos en poco espacio. Si quieres no tener que prescindir de tecnologías de fotografía de alto nivel pero aun así quieres algo que sea práctico de utilizar y de llevar por todo el mundo, esta es la cámara para ti. Simplemente quieres una cámara de fotos, como siempre ha sido una cámara de fotos, pero que sea ideal para viajar.
La opción económica: ¿Olympus OM-D E-M10 Mark II?
No hay opción económica. Realmente, la Olympus OM-D E-M10 Mark III es realmente económica. La puedes comprar con dos objetivos por unos 650 euros. Y sin objetivos por unos 450 euros. La versión anterior con un objetivo ya vale 500 euros. No sale a cuenta adquirir la versión anterior, la verdad. Pero si consigues una buena oferta en un momento determinado, podría ser una buena opción.
La mejor cámara para viajes para fotógrafos puristas: Olympus OM-D E-M5 Mark III
Vamos a hablar de otra Olympus, y es que cuando hablamos de viajes es difícil no elegir una de sus cámaras. En este caso, subimos el nivel a la Olympus OM-D E-M5 Mark III. Supone también pasar a gastarse más dinero, pero tendremos una cámara con un nivel de grabación de vídeo impresionante, con una construcción de altísima calidad que soportará que se nos caiga al agua, a la arena del desierto o que resistirá la congelación. Más rápida, con pantalla abatible. Pero aun así ligera y no muy grande.
[amazon box=»B07XYPFLSR» /]
Para quién es la cámara perfecta
Es perfecta para los que quieran una cámara de fotos de muy buena calidad que sea práctica para viajar y no les importe gastar bastante dinero. Por este precio puedes comprar una cámara con la que ganarte la vida en un estudio a nivel profesional. De hecho, esta misma cámara podría servir. Pero su sensor micro cuatro tercios es perfecto para reducir el formato de todos los elementos, desde el propio cuerpo de la cámara hasta los objetivos. Es una pequeña joya para viajar.
La opción económica: Fujifilm X-T30
No es fácil elegir una opción económica. Esta estaría muy a la par de la otra. De hecho, su sensor es más grande, pues es un APS-C. No tiene el mismo sistema de estabilización de imagen, eso sí. Pero es una cámara todavía más purista. Si prescindes de algo de tecnología para apostar por un estilo más purista, podría ser incluso una mejor opción. Ya depende de ti.
[amazon box=»B07NNW2Y52″ /]
Mejor cámara bridge para viajes (todo en uno)
¿Qué es una cámara bridge? Es una cámara sin objetivos intercambiables, pero que incluye un objetivo zoom con un amplio rango focal. Básicamente, es como tener cuatro o cinco objetivos en uno. Claro está, perdemos algo de calidad. El sensor de la cámara que hemos elegido es de una pulgada, y nunca será igual un objetivo único para cada rango focal, que uno para todas las focales. Pero lo mejor es que podemos llevar una única cámara todo en uno. Si estamos en Londres, podemos hacer una foto del BigBen en primer plano, una foto del Skyline de Londres en un gran angular, una foto de retrato de nuestra familia, y luego enfocar a la luna y hacer una foto. Todo ello en el mismo minuto, sin cambiar objetivos. Es la mejor forma de tener siempre los recuerdos de un viaje. Y la verdad, la calidad de la cámara que hemos elegido, la Nikon P1000, es tan alta, que casi podemos decir que es una cámara ideal para el 70% de los fotógrafos que quieran una cámara de viaje, siempre y cuando no les importe que sea una cámara más bien grande. Eso sí, aun siendo grande, no lo es tanto como llevar todos los objetivos que supondría contar con todo este rango focal.
[amazon box=»B07FKW7D3D» /]
Para quién es la cámara perfecta
Es la cámara ideal para los que lo quieran todo en una única cámara. No quieren renunciar a una foto a larga distancia, ni a un gran angular. Y no les importa tener que llevar consigo una cámara que es un volumen importante si con ello van a tener todo lo necesario para captar cualquier fotografía. Además, están dispuestos a renunciar a algo de calidad con tal de tener la opción de capturar cualquier fotografía.
La opción económica: Nikon P900
Si no quieres gastarte tanto dinero porque no tienes ese presupuesto, hay otra opción ideal, la Nikon P900. Antes de que se lanzara la Nikon P1000, simplemente era la mejor bridge del mercado, y hoy en día sigue siendo una cámara con una calidad altísima.
[amazon box=»B00U5W8H6W» /]
Mejor cámara para grabar vídeo en viajes: Panasonic G90
Siendo capaz de hacer buenas fotos, la Panasonic G90 es simplemente una cámara espectacular para vídeo. Su sensor más pequeño micro cuatro tercios da la opción de que el sistema de estabilización sea increíblemente efectivo. La capacidad para grabar en V-Log la convierte en una cámara del nivel casi profesional para grabar vídeos, y su precio es propio de una gran cámara. Su pantalla abatible la hace perfecta también para blogueros y youtubers. Es la mejor cámara para grabar vídeo en viajes de este 2020.
[amazon box=»B07SWSDDG8″ /]
Para quién es la cámara perfecta
La Panasonic G90 es perfecta para los usuarios que quieran ir de viaje y grabar vídeo en un nivel cercano al profesional. También es ideal para youtubers que quieran una cámara con un gran sistema de autoenfoque continuo, y con la que poder grabarse a sí mismos con una gran calidad y sabiendo que van a conseguir vídeos de alto nivel.
La opción económica: Olympus OM-D E-M10 Mark III
Si para ti la Panasonic G90 es demasiado cara, la Olympus OM-D E-M10 Mark III es también una buena opción. Es bastante más barata, pero tienes similar resolución, una estabilización de altísimo nivel, y la capacidad para grabar muy buenos vídeos. Quizás carece del sistema de enfoque tan espectacular de la Panasonic, pero sigue siendo una muy buena opción casi a mitad de precio.
[amazon box=»B075FL1TTT» /]
Mejor cámara para viajar barata: Panasonic FZ82
Y por último, la mejor cámara para viajes de precio económico. Íbamos a incluirla como una opción adicional ultra económica de cámaras bridge, pero finalmente le hemos creado una categoría propia. Y es que, si solo tienes unos 250 euros, y quieres una cámara de fotos que sea versátil con la que hacer buenas fotos en un viaje y tener todos los recuerdos que quieres, entonces la mejor opción es la Panasonic FZ82. Es también una bridge con un rango focal muy amplio. Obviamente, no tanto como el de las Nikon.
[amazon box=»B01NARXQ2E» /]
Para quién es la cámara perfecta
Si has llegado aquí porque vas a hacer un viaje, y la fotografía te llama la atención pero tampoco quieres dedicarte por entero a ello, ni quieres estar con aspectos técnicos, sino simplemente una cámara que haga mejores fotos que tu móvil, entonces la Panasonic FZ82 es la cámara que buscas.
Conclusiones al elegir la mejor cámara para viajar en 2020
Depende de ti elegir entre una cámara u otra, del tipo de usuario que seas, de los viajes que vayas a hacer, y de tu presupuesto. Estas son las opciones que en mí son las mejores cámaras para viajar. Eso no significa que no haya otras. Incluso ha sido difícil dejar de lado algunos modelos como las Sony A6000, pero lo cierto es que hemos considerado que era más útil focalizarse en cámaras que tuvieran verdaderas ventajas para los viajes. En cualquier caso, son sugerencias para que puedas orientarte en el a veces demasiado complejo mundo de las cámaras de fotos.