Anteriormente, publicamos una entrada en donde detallamos tres de las mejores cámaras Full-frame por las que puedes optar ahora. Entre ellas, opciones de Nikon y Sony. Pero, esto no se detiene aquí. Tenemos más opciones para ti, así que vamos a echarles un vistazo.
1. Nikon Z7 – La más avanzada de la serie Z
La primera cámara mirrorless Full-frame de Nikon, junto con la Z6, es todo un triunfo. La Nikon Z7 ha sido diseñada con consideración y se comporta mucho mejor de lo que cabría esperar.
Un sensor sólido, combinado con una efectiva estabilización de imagen, junto con un hermoso EVF, excelente manejo, excelente rendimiento de AF y excelente respuesta en todos los aspecto, hacen que sea un placer usar esta cámara. Además, no podemos obviar el hecho de que Nikon permita usar objetivos de montura F, mediante el adaptador FTZ.
[amazon_link asins=’B07H2XDYZ5,B07H2ZNQ4C,B07H2X5PGF,B07H3VNM46,B07GPJ1ZR3′ template=’ProductCarousel’ store=’camarapro-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a2e753f6-61b3-4e02-8b33-e9eb4965519f’]
Especificaciones
- Sensor: Full-frame CMOS
- Resolución:7 Megapíxeles
- Enfoque automático: 493 puntos de AF
- Pantalla táctil de 3,2 pulgadas con ángulo de inclinación y 2.100.000 puntos
- Velocidad máxima de disparo en ráfaga: 9fps
- Vídeo: 4K
- Nivel de usuario: Experto
2. Sony Alpha A7R III – Un monstruo en cuanto a Megapíxeles
¿Te gusta el aspecto de la A7 III pero quieres más píxeles? Entonces la Sony Alpha A7R III de 42.2 Megapíxeles tiene la solución. Con esta cámara no sólo obtienes el doble de píxeles, sino que Sony logró mantener la velocidad de ráfaga a 10fps.
Y mientras que el sistema de AF de 399 puntos no es tan avanzado en el sistema de 693 puntos utilizado en las Alpha A9 y A7 III, aún funciona de manera estupenda. Especialmente, con el modo EyeAF de la cámara que se ajusta al ojo del sujeto. Y lo mejor: Con esta cámara no tienes que sacrificar el rendimiento por la resolución, o viceversa. Puedes bien llevarla a una montaña a capturar paisajes impresionantes, mantenerla en un estudio y capturar sujetos que se mueven rápido. Así de versátil es.
[amazon_link asins=’B076TGDHPT,B0779M1L8L’ template=’ProductCarousel’ store=’camarapro-21′ marketplace=’ES’ link_id=’612688f0-9ed5-421e-afc7-8d9fec01eb96′]
Especificaciones
- Sensor: Full-frame CMOS
- Resolución:2 Megapíxeles
- Enfoque automático: 399 puntos de AF
- Pantalla táctil de 3,0 pulgadas, con ángulo de inclinación y 1.440.000 puntos
- Velocidad máxima de disparo en ráfaga: 10fps
- Vídeo: 4K
- Nivel de usuario: Experto
3. Canon EOS 5D Mark IV – Una Full-frame muy capaz
La EOS 5D Mark IV prácticamente ajusta y mejora todo lo que ofrece la Mark III. Esto incluye un brillante sensor de 30.4 Megapíxeles, que ofrece resultados nítidos, junto con un avanzado y sofisticado sistema de AF de 61 puntos, un rendimiento profesional, vídeo 4K y un manejo muy pulido.
Si juntamos esto con la serie de características avanzadas, tenemos que la EOS 5D Mark IV sea una de las mejores réflex digitales que hemos visto.
[amazon_link asins=’B01L8U5924,B01KURGS9E’ template=’ProductCarousel’ store=’camarapro-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fba3ddf1-2b60-4cc6-b5e8-ae592fb22be7′]
Especificaciones
- Sensor: Full-frame CMOS
- Resolución:4 Megapíxeles
- Enfoque automático: AF de 61 puntos, 41 de tipo cruzado
- Pantalla táctil de 3,2 pulgadas, y 1.620.000 puntos
- Velocidad máxima de disparo en ráfaga: 7fps
- Vídeo: 4K
- Nivel de usuario: Experto
Así que, Nikon, Sony y Canon ponen un punto alto con sus cámaras. Son diferentes opciones, ajustándose a diferentes necesidades presupuestos. Eso sí, las tres coinciden en algo: Su excelente rendimiento.