Nikon AF-S Nikkor 300mm f/2.8G ED VR II es uno de esos objetivos que tanto aficionados como ciertos profesionales necesitan para hacer su trabajo. Su larga distancia focal y brillante apertura lo convierten en una opción sólida para la fotografía de deportes, especialmente con la difícil iluminación que se encuentra en muchos lugares, y los fotógrafos de vida silvestre apreciarán la capacidad de emparejarse con un teleconvertidor y seguir enfocando y rastreando los sujetos en movimiento a toda velocidad.

AF-S Nikkor 300mm

Diseño y construcción

Este es un objetivo enorme. Mide 10,5 x 4,9 pulgadas y pesa 2902g. Pero, a pesar de su volumen, resulta cómodo de manejar durante cortos períodos de tiempo. Eso sí, para uso prologando vas a necesitar un monopie.

El elemento frontal es enorme, por lo que para evitar que tengas que comprar filtros frontales desagradablemente caros, Nikon ha incluido un portafiltros. Es compatible con el tamaño de 52mm. Si deseas utilizar un polarizador circular, deberás comprar el filtro C-PL1L, que tiene un mecanismo para rotar el filtro interno para cambiar la polarización.

La cubierta incluida es de fibra de carbono, por lo que no agrega mucho peso a la parte frontal del objetivo, al mismo tiempo que protege el elemento frontal y evita que la luz dispersa golpee desde ángulos extraños.

El cilindro es todo metal, acabado en negro mate. Hay una cubierta de goma dura hacia el frente, que puedes usar para acolchar más cómodamente al Nikon AF-S Nikkor 300mm f/2.8G ED VR II mientras lo usas. El anillo de enfoque manual ocupa aproximadamente tres pulgadas del centro. También está cubierto de goma dura y gira cómodamente. Se requieren aproximadamente 200 grados de tiro para moverse desde la distancia mínima de enfoque hasta el infinito.

AF-S Nikkor 300mm

Controles

Entre los controles que encontramos aquí, está el VR (estabilización); este se puede activar o desactivar mediante un anillo, ubicado hacia la base del objetivo. Es muy fácil de encontrar, por lo que puedes desactivar muy rápido la configuración y volver a encenderla, según sea necesario, sin perder de vista la acción.

Nikon asegura tres paradas de corrección de vibración, lo que significa que deberías poder obtener imágenes consistentemente libres de imágenes borrosas cuando dispares con una velocidad de obturador de 1/40 segundo.

El interruptor VR controla cómo funciona el sistema de estabilización cuando está encendido. Puedes configurarlo en Normal, que se debe usar en la mayoría de las situaciones, o en Activo, que es la opción correcta cuando trabajas desde una plataforma inestable, por ejemplo, un automóvil, un bote o un helicóptero en movimiento.

En el lado izquierdo nos encontramos con varios interruptores, justo por delante de la palanca VR. Comenzando en la parte superior, tienes el interruptor de modo de enfoque, con las configuraciones A/M, M/A y M.

A/M es la operación estándar predeterminada, que permite anular el enfoque automático en cualquier momento al enfocar manualmente. M/A hace lo mismo, pero es más adecuada para la acción, ya que incluso un movimiento menor del anillo puede hacer un cambio accidental. Por último, el modo M pone el objetivo en el enfoque manual a tiempo completo.

AF-S Nikkor 300mm

Luego tenemos el limitador de enfoque, con una configuración Completa que permite que el enfoque automático se extienda a lo largo de toda la distancia a la que puede enfocar el Nikon AF-S Nikkor 300mm f/2.8G ED VR II. La posición secundaria limita el enfoque desde 6 metros, ideal para situaciones en las que solo te preocupa bloquear a sujetos más distantes.

El siguiente interruptor ajusta la forma en que funcionan los cuatro botones, colocados a intervalos de 90 grados justo por delante del anillo de enfoque manual. Tiene tres configuraciones: AF-L, recuperación de memoria y AF ON. AF-L evita que el sistema de enfoque automático de la cámara funcione cuando se mantiene presionado cualquiera de los cuatro botones, mientras que AF ON activa el enfoque automático cada vez que se presiona uno de los botones.

La recuperación de memoria es una característica que solo encontrarás en objetivos profesionales. Funciona con un botón de ajuste de memoria, ubicado en el lado derecho del cañón, muy cerca de la montura. Esto permite establecer el enfoque a una distancia determinada y volver a esa configuración en cualquier momento. Es increíblemente útil para los fotógrafos de deportes.

Enfoque cercano

Este objetivo es capaz de enfocar tan cerca como 2,3 metros. No es un macro, ofrece solo una ampliación de tamaño real de 1:6.25 cuando se enfoca lo más cerca posible. Aún podrás capturar algunos primeros planos, pero no obtendrás los detalles más pequeños que puedas con un verdadero objetivo macro 1:1.

 

Nikon AF-S Nikkor 300mm f/2.8G ED VR II – Calidad de imagen

No hay distorsión visible de la que hablar. Vemos un poco de viñeta en las esquinas cuando se dispara a f/2.8, aproximadamente una caída de -2.4EV en comparación con el centro. Si disparas en formato JPG y no juegas con la configuración de la cámara, el control de viñeta automático de Nikon reduce el déficit a un -1.6EV casi imperceptible. Para los archivos RAW, se puede eliminar cualquier viñeta utilizando herramientas de software, como Lightroom. En configuraciones más estrechas que f/2.8, la viñeta no es visible.