La Nikon DL 18-50 es sin duda alguna la variante más destacable de todas las nuevas cámaras de la serie Nikon DL. Eso no quiere decir que sea la cámara que tú tengas que comprar si vas a comprar una de estas nuevas compactas superpremium, pero sí quiere decir que es una cámara única, que no tiene rival en el mercado, y que podría convertirse en una cámara muy interesante para cuando necesitemos una compacta de alto nivel para fotografía de paisaje o arquitectónica.
18 mm
Es obvio el por qué es una cámara única, y el por qué no tiene rival. Más común será encontrar una cámara que rivalice con la Nikon DL 24-85. Pero estamos hablando de una cámara con un objetivo que llega a tener una focal de 18 milímetros, un gran angular perfecto para captar fotografía de paisaje. Podremos hasta los 50 milímetros con este objetivo. Además, va de f/1.8 a f/2.8 a lo largo de toda la focal.
Nano Cristal Coat
Un gran angular que, por supuesto, también ha plantado ciertos problemas a los ingenieros de Nikon. Es por eso que es la única cámara de Nikon DL que cuenta con revestimientos de nanocristales. Con una focal tan extrema, es más fácil que la toma pueda quedar estropeada por luces parásitas. El tratamiento antireflejante con nanocristales de Nikon que incorpora esta cámara evita esto, y tiene como resultado que la cámara sea algo más grande que la Nikon DL 24-85, debido a las exigencias ópticas de esta cámara.
Procesador EXPEED 6A
Nikon ya afirmaba que los procesadores de las Nikon 1 eran incluso más potentes que los procesadores de algunas de sus cámaras DSLR de alto nivel, y el procesador EXPEED 6A también es una buena demostración de que una cámara compacta como es esta Nikon DL 18-50 tiene que contar con un procesador de alto nivel. De hecho, su capacidad para disparar ráfagas de 20 frames en un segundo, con un autoenfoque continuo, y de disparar ráfagas de 60 frames por segundo con un enfoque fijo, deja muy claro que hablamos de una capacidad de procesamiento muy alta.
A la vez, gracias a esta también es posible contar con la posibilidad de grabar en 4K. Y es que, a fin de cuentas, resulta casi difícil diferenciar entre cuando grabamos y cuando disparamos fotos cuando hablamos de ráfagas de tantas capturas. Aun así, esta característica no será especialmente destacable en esta cámara. Al fin y al cabo, una cámara con una focal tan amplia tiene un uso muy claro, y es el del paisaje, donde los elementos no requieren de tener que disparar ráfagas. En cualquier caso, sigue siendo una buena opción el contar con dicha posibilidad para los usuarios. Además, hay que tener en cuenta que es una característica común en todas las Nikon DL. Cada una tiene un mercado concreto, pero su procesador y su capacidad para disparar fotos y grabar es la misma. La gran diferencia reside en las diferentes ópticas.
A esto todavía habría que sumar los añadidos que incluye la cámara a la hora de «grabar», como la posibilidad de realizar time-lapse, slow-motion, y Superlapse.
El procesador también contribuye al buen funcionamiento del sistema de enfoque. En este caso un sistema híbrido que combina el enfoque por fase y el enfoque por contraste y que es capaz de seleccionar automáticamente el eficiente en cada situación.
Sensor de 1 pulgada
Si has leído ya sobre las otras Nikon DL, sabrás que cuentan con el sensor de 1 pulgada, denominado CX por parte de Nikon, que está presente también en las Nikon 1. Este sensor es notablemente más grande que el que vemos en casi todas las cámaras compactas, aunque es lógicamente más pequeño que los sensores de cámaras APS-C. Sin embargo, es especialmente útil en las cámaras compactas. Las cámaras con objetivos intercambiables ya incluyen sensores APS-C, por lo que los sensores de 1 pulgada solo tienen sentido en cámaras compactas, de reducido tamaño, que queremos llevar en el bolsillo. El sensor cuenta con una resolución de 20,8 megapíxeles, y es muy probable que sea un sensor fabricado por Sony, por lo que la calidad debería ser muy parecida a la de los sensores integrados en las Sony RX100. Eso tampoco es determinante en el caso de esta Nikon DL 18-50, porque su focal la convierte en una cámara única sin rival en el mercado actual.
Estilo DSLR
Algo que Nikon ha querido con su nueva serie de cámaras compactas es que resulten cámara familiares para los usuarios de las cámaras DSLR. Este es un problema al que se enfrentan muchos fotógrafos con las Sony RX100, al contar con una interfaz no tan familiar a la de las DSLR. Este no será el caso de la Nikon DL 18-50, que integra un botón Fn configurable, que nos permitirá modificar la focal con el anillo del objetivo, pero también contará con un pequeño joystick para poder modificar la focal de forma motorizado, algo útil para grabar vídeos. Incluye también dos diales para cambiar el modo de disparo y para gestionar la compensación de exposición, muy al estilo de cualquier cámara DSLR, pero mucho más pequeña, como es lógico.
Una cámara de nueva generación
Como no puede ser de otro modo en una cámara lanzada en el 2016 como una cámara además de nivel premium, cuenta con una pantalla de 3 pulgada abatible, que será perfecta para poder realizar un autorretrato o un autovídeo, sin necesidad de un asistente de cámara, algo lógico dado que se trata de una compacta, y que encantará a los youtubers de viajes principales, porque no olvidemos que una cámara con esta focal tiene un uso muy concreto, que es la fotografía de paisaje y la fotografía arquitectónica. Además, cuenta con tecnología inalámbrica WiFi, NFC y Bluetooth, y podrá conectarse y enviar las fotos y vídeos directamente al móvil o tablet, Android, iPhone o iPad, gracias a la tecnologías SnapBridge que integra la nueva generación de cámaras de Nikon siempre y cuando se cuente con la app compatible.
Disponibilidad y precio
La nueva Nikon DL 18-50 será la intermedia en precio en lo que respecta a la serie Nikon DL, aunque eso no debe ser determinante a la hora de analizar las cámaras, porque en realidad las tres son completamente diferentes. Su precio es de unos 850 dólares, por lo que podría costar en su llegada a Europa unos 850 euros. De momento no hay una fecha de lanzamiento definitiva, aunque es probable a mediados de año aterrice la cámara en nuestro país. Esta cámara estará solo disponible en color negro.
¿Para quién es la Nikon DL 18-50?
Ahora bien, la pregunta clave es, ¿qué tipo de usuario compra la Nikon DL 18-50? Sin ser una cámara especialmente económico, y siendo una cámara compacta, solo es una cámara al alcance de los usuarios que quieran una cámara compacta para fotografías paisajes, bien porque sean fotógrafos especializados en paisaje y necesiten una cámara con una gran focal para esos momentos en los que no pueden llevar su equipo fotográfico, como cuando van a esquiar, o bien para esos momentos en los que uno tiene que llevar objetivos con focales largas. Por ejemplo, si vamos a salir a captar fotos para las cuales necesitamos objetivos de gran focal, incluir objetivos gran angular solo por si aparece alguna fotografía interesante no tendría mucha lógica, por la falta de espacio. Sin embargo, llevar una Nikon DL 18-50 no supondrá casi nada en una mochila fotográfica, o en un bolsillo. Su peso es mínimo, y con ella podremos captar fotografías de paisaje realmente buenas sin olvidarnos de lo que es, una cámara compacta con un sensor de 1 pulgada.
En Cámara.PRO – Nikon DL 24-85, todas las características de la compacta premium
En Cámara.PRO – Nikon DL 24-500, todas las características de la nueva «bridge» premium