Después de una larga espera, Nikon nos ha traído a la Z6 y la Z7. Sin embargo, en esta ocasión, nos centraremos en la Nikon Z7. Aunque, si quieres dar un vistazo a las características y especificaciones de ambas cámaras, puedes hacerlo en nuestro portal.
Una resolución de 45,7 Megapíxeles, ya dice bastante. Pero son muchísimas las características que convierten a la Nikon Z7 en la mejor cámara sin espejo full frame de Nikon. La Z7 tiene muchas características que juegan a su favor, convirtiéndola en uno de los lanzamientos más relevantes del 2018. Por ejemplo, su compatibilidad con el kit de Nikon existente.
Nikon ha sabido trazar muy bien su estrategia, ya que lanzó esta cámara a la par con la Z6; una más barata. La Nikon Z7 será, sin duda, de un precio más elevado. Pero captará la atención de los fotógrafos más exigentes. Para empezar, podríamos sintetizar que esta cámara incluye varias características de la D850, pero un cuerpo más pequeño y compacto, y muchos otros detalles que se han añadido.
Nikon Z7 – Sensor
Ya que hemos hablado anteriormente de las características principales de la Z7, hagamos un repaso más detallado por algunos de sus elementos. Comencemos por el sensor.
Esta cámara nos ofrece un sensor CMOS de fotograma completo y un conteo de píxeles efectivo de 45,7 Mp. El sensor cuenta, además, con un diseño iluminado en la parte trasera. Inicialmente, se pensó que este sensor sería como el de la D850. Pero, lo cierto es que no. Una de las diferencias se encuentra en el diseño retroiluminado, para conseguir una recolección de luz de mayor calidad. Por lo que sabemos, que tendrá una gran capacidad para controlar el ruido.
Los sensores retroiluminados son una selección que solemos ver en cámaras compactas, y aunque es bastante común, sólo había sido utilizado en una cámara de fotograma completo para la Sony A7R II. Así que Nikon ha optado por seguir un camino en el que no se ha explorado demasiado, apostando por obtener buenos resultados.
Otro dato importante, es que se podrán obtener imágenes RAW y JPEG, al igual que las cámaras réflex de Nikon.
Enfoque automático
La Nikon Z7 nos ofrece 493 puntos de enfoque con un sistema de AF híbrido de detección de fase. Algo más que podemos destacar, es que cuenta con un aproximado de 90% de cobertura del marco horizontal y vertical.
Sabemos que por ser una cámara sin espejo, la Z7 no cuenta con el mismo tipo de módulo AF de detección de fase que encontramos en una réflex. Pero, esto no es una limitante para esta cámara, ya que tiene estos píxeles AF de detección de fase integrados en el sensor. Por lo que resulta una cámara perfecta para realizar seguimientos de sujetos en movimiento y cambiar de enfoque de posición cuando grabas vídeos.
Podrás establecer la velocidad de enfoque y la sensibilidad de seguimiento a través de los menús. También, cuenta con la opción de combinar distintas profundidades de campo y jugar con distintas perspectivas.
Procesador
Con un procesador EXPEED 6, la Nikon Z7 nos asegura una nitidez rotunda; así como una reducción del ruido a ISO más altos. Otra característica que nace a partir de este procesador, es la nueva opción de afiliado de nivel medio, en el menú de control de imagen.
Montura Z
En inglés «Z Mount», es la montura de 11 contactos que llega con la Nikon Z7. Esta montura llega junto con la cámara, ya que ambas son un nuevo diseño de Nikon. Con ella, encontramos un nuevo soporte que reafirma el equilibrio entre el diámetro de montaje, el tamaño del sensor y la distancia focal de la brida.
Esta montura tiene el diámetro más ancho del mundo (55mm), con lo que Nikon lanza la flecha a un punto bastante alto. Se abre así el abanico para el diseño de objetivos que ofrezcan una apertura mucho más amplia.
La Z Mount cuenta con 11 contactos para mejorar la comunicación entre la cámara y el objetivo. La posición de la montura se encuentra a tan sólo 16mm del sensor, por lo que Nikon consiguió así una cámara bastante compacta.
Esta distancia es ideal para aquellos que deseen utilizar el cuerpo con las ópticas diseñadas para otros sistemas.
Montura Z – Compatibilidad
Esta montura es compatible con lentes de montaje F, a través del adaptador FTZ; que también llegó junto a los tres nuevos objetivos y la Nikon Z6 y la Z7. Convirtiéndola así, compatible con más de 93 lentes de montura F actuales. Gracias al adaptador FTZ, podemos ver cómo la montura se vuelve compatible con muchísimos lentes, así que sabemos que Nikon pensó en todos los detalles.
Si bien algunas lentes antiguas no son compatibles, la mayoría sí lo son. Así que esta cámara podrá adaptarse perfectamente para fotógrafos con distintos gustos y exigencias.
El adaptador aceptará en sí, alrededor de 360 lentes NIKKOR con soporte para exposición automática. Sin embargo, el número se reduce a 93 si deseas que se mantenga la auto exposición y el enfoque automático. Aunque, este número cubriría casi todo el rango de lentes existentes.