La Fujifilm X-T30 es la última cámara sin espejo de rango medio de la compañía. Trae consigo unos pocos cambios, con respecto a la X-T20; a su vez, tiene mejoras internas que la colocan muy por encima de la X-20, desde una perspectiva de rendimiento. Y si bien esta cámara no puede hacer absolutamente todo lo que hace la X-T3, no está muy lejos de ello.
Diseño y construcción
Esta cámara es aproximadamente del mismo tamaño que los dos modelos que la precedieron: la X-T10 y la X-T20. Mide 3,3 x 4,7 x 1,8 pulgadas y pesa 383g con la tarjeta de memoria y la batería incluidas.
En cuanto al diseño, Fujifilm está lanzando la X-T30 en tres colores: Puedes optar por el cuerpo completamente negro, o el aspecto clásico plateado y negro; ambas versiones estarán disponibles a partir de marzo. Mientras que, la versión en plata de carbón se lanzará en junio.
La Fujifilm X-T30 se ve bien en cualquiera de los tres acabados, una combinación de ángulos afilados y bordes redondeados que le dan al cuerpo un aspecto retro. La mayoría de los objetivos compatibles están disponibles solo en acabado negro, con algunos zooms también vendidos en plateado. Ten esto en cuenta, si le das gran importancia no sólo a la calidad de imagen, sino también al aspecto en general de la cámara.
Disparos RAW y JPG
Esta cámara es compatible con la captura estándar de archivos RAW y JPG, pero también incluye una serie de perfiles para los tiradores JPG que desean un aspecto analógico. Puedes elegir entre diferentes estilos de película, incluido el Velvia sobresaturado (ideal para atardeceres y paisajes), el Classic Chrome y el Acros blanco y negro, entre otros.
Incluso si disparas en formato RAW, puedes aplicar cualquier aspecto a cualquier imagen en la cámara; incluso después de haberla tomado, y las actualizaciones recientes de Adobe Lightroom Classic CC también permiten aplicar cualquier aspecto de película disponible en la cámara a una imagen RAW.
Controles
La X-T30 es pequeña, pero hace un uso excelente de la superficie disponible. Hay dos controles accesibles a través del panel frontal; el dial de control frontal y un interruptor de palanca para cambiar entre los modos de enfoque Único, Continuo o Manual.
Está ubicado en la esquina inferior izquierda y es lo suficientemente prominente para que puedas encontrarlo sin ningún problema, lo cual es útil si deseas cambiar el modo de enfoque sin tener que quitar la cámara del ojo.
La placa superior incluye un trío de diales. En el extremo izquierdo, nos encontramos con el control Drive. Desde aquí puedes cambiar entre la captura Única o Continua, cambiar al modo de película, jugar con los filtros artísticos y la captura panorámica en la cámara, entre otras funciones.
La palanca que eleva el flash incorporado se encuentra a un lado del control Drive. Además, la Fujifilm X-T30 cuenta con una una zapata estándar, centrada sobre el EVF, para agregar un flash externo. A su derecha se encuentra el clásico Disparador, con configuraciones de 1 segundo a 1/4.000 segundos.
El dial de compensación EV gira completamente y admite el ajuste de -3 a + 3EV en incrementos de tercera parada. También tiene una configuración de C para mover el control EV al dial de control delantero y así llegar a un ajuste más extenso (+/- 5EV). El dial no tiene ningún tipo de bloqueo, pero requiere un poco de esfuerzo para girar.
Así mismo, en la parte superior está el disparador; es un diseño antiguo con una rosca, mientras que el interruptor de encendido/apagado rodea el obturador.
Junto al dial del obturador, nos encontramos otra palanca. La función de esta es el cambio de operación manual a completamente automática. Esta última es especialmente útil cuando un amigo o familiar necesita hacer una toma rápida.
El botón Fn está en un lugar incómodo, demasiado cerca del dial del EV, pero también demasiado cerca del borde del cuerpo. Es programable: De forma predeterminada, activa el modo Boost, que hace que el EVF sea un poco más brillante y que aumente su frecuencia de actualización de 60fps a 100fps; una ventaja al rastrear sujetos en rápido movimiento.
Los botones Eliminar y Reproducir están ubicados en la esquina superior izquierda de la placa posterior, junto al EVF. El dial de control trasero está en la misma fila, pero a la derecha del EVF.
Pantalla LCD
La pantalla LCD trasera es un panel de 3 pulgadas con soporte táctil. Es un poco más delgada que la que incorpora la X-T20; así que está más al ras del cuerpo. Además, se puede inclinar hacia arriba o hacia abajo. Sin embargo, no cuenta con la articulación lateral de la X-T3.
Visor electrónico
El visor electrónico de la X-T30 es un panel OLED con una resolución de 2.360.000 puntos.
Conectividad
La Fujifilm X-T30 cuenta con conectividad Bluetooth y Wi-Fi. Puedes sincronizarla con un dispositivo Android o iOS para el control remoto y la transferencia de imágenes, a través de la aplicación gratuita Fujifilm Cam Remote.
La cámara tiene una sola ranura para tarjeta SD. Admite los formatos SD, SDHC y SDXC, pero solo a velocidades UHS-I.
En cuanto a duración, la X-T30 está clasificada para 385 tomas o 45 minutos de vídeo por carga (con la función Boost deshabilitada); aún no se tiene información en cuanto a la función activada.
Desempeño
Fujifilm X-T30 puede rastrear y enfocar sujetos a 8fps, usando el obturador mecánico. También tiene una opción de obturador electrónico que puede aumentar la velocidad a 2fps a resolución completa, o a 30fps con un ligero recorte del sensor (1.25x) y una salida de 16.6 Megapíxeles.
Ambos modos de captura de alta velocidad funcionan cuando se dispara en formato RAW, pero el búfer de la X-T30 es pequeño. Fujifilm lo califica en aproximadamente 17 tomas cuando se dispara a 20 o 30fps, y 18 disparos a 8fps.
La cámara también admite un búfer de disparo previo cuando se utiliza el obturador electrónico. Mantener presionado el obturador hasta la mitad no solo activa el enfoque automático, sino que también mantiene las últimas diez imágenes en la memoria; una pulsación completa registra esas diez tomas en la memoria y continúa disparando otras 12 fotos a 30fps. La duración se extiende a 22 disparos a 20fps y 68 imágenes a 10fps.
Se espera que el sistema de enfoque automático tenga un rendimiento muy similar al de la X-T3, que se encuentra entre los mejores de su clase. Lo mismo ocurre con las imágenes: Las dos cámaras utilizan el mismo sensor de imagen APS-C de 26 Megapíxeles y el procesador de cuatro núcleos.
A pesar de algunas limitaciones en comparación con sus hermanas más caras, la X-T30 es muy capaz, incluso si no tiene IBIS. Admite grabaciones 4K a hasta 200Mbps, pero limita los clips a 10 minutos. También puede grabar a 1080p, por hasta 15 minutos a la vez.