La Canon 5D Mark IV va a ser una de las cámaras más importantes de las que se van a lanzar este año 2016. Será la nueva versión de una de las cámaras más relevantes del catálogo de Canon, y es por eso que es tan esperada. Ahora llegan los que serían los primeros posibles datos que tenemos de esta nueva cámara.
Canon 5D Mark IV
Y son datos que nos vienen a hablar de una cámara que continuará en la línea de lo que han sido las últimas Canon 5D, sin ser una completa revolución con respecto a la Canon 5D Mark III. Eso significa que será una buena actualización para los usuarios que ya estuvieran pensando en comprar una nueva cámara, y también una buena opción para los que quisieran dar el salto al mundo de las Full Frame, siendo una opción bastante equilibrada, que mejorará a la Canon 6D, pero que no llegará al nivel de la Canon 1DX.
Lo primero que nos ha llamado la atención de los nuevos datos que han llegado es que no vemos una revolución en lo que a la resolución del sensor se refiere. Después de lanzamiento de la Canon 5DS con un sensor de 50 megapíxeles, pensábamos que Canon apostaría definitivamente por una resolución superior en la Mark IV, pero no será así. La cámara contaría con un sensor de 24,2 megapixeles, superando por no demasiado a la anterior versión. Esto no es un problema, simplemente significa que la cámara de alta resolución seguirá siendo la Canon 5DS, y que seguirá teniendo su mercado especial.
Además de esto, la cámara también incluirá 61 puntos de enfoque, de los cuales 41 serán puntos de enfoque en cruz. La posibilidad de disparar hasta 7 frames por segundo, y una ISO que irá desde los 100 hasta los 51.200. Incluirá también una pantalla táctil LCD de 3,2 pulgadas. La compatibilidad con tarjetas de memoria también ha sido un tema de reciente importancia, porque está llegando la nueva generación de tarjetas XQC, por las que parece que va a apostar Sony, y no queda muy claro cuál será la dirección que tomarán los diferentes fabricantes. Incluso Nikon da la opción de cambiar el módulo de tarjetas de memoria de la Nikon D5 en el futuro, dando así opción a los usuarios a que elijan qué módulo quieren ahora y poder cambiarlo en el futuro. En este caso, parece que la Canon 5D Mark IV apostará por las tarjetas CFast y las SD, probablemente con dos ranuras para tarjetas de memoria.
Nuevo procesador
Una de las novedades de la Canon 5D Mark IV con respecto a su antecesora será el procesador, que pasará a ser el Digic 7+, un procesador mucho más nuevo que el que estaba incluido en la anterior versión, como unas dos generaciones posterior. Esto influirá notablemente en la velocidad de la cámara a la hora de tomar fotografías. Con un sensor de 24,2 megapixeles, es posible que veamos una cámara especialmente rápida.
Dual Pixel AF
Como viene siendo ya común en las cámaras de gama alta de Canon, y como era de esperar, esta Canon 5D Mark IV contará con la tecnología Dual Pixel AF de autoenfoque, gracias a la cual todos los píxeles actúan como detectores de fase para poder conseguir un autoenfoque mucho más preciso y rápido. Una característica que hasta ahora solo vemos en las cámaras de Canon y que desde luego es algo a tener muy en cuenta y que hará que esta cámara se diferencie de sus rivales de Nikon y Sony.
WiFi integrado
Lo anunciamos la semana pasada, y lo volvemos a repetir ahora, la nueva Canon 5D Mark IV contaría con WiFi integrado, y esto es una gran novedad. Hasta ahora las cámaras de gama alta estaban fabricadas en magnesio, un metal que hacía que la cámara generara el efecto jaula de Faraday, impidiendo la comunicación entre el interior y el exterior de la cámara. Curiosamente, las cámaras de gama básica cuentan con conectividad WiFi, mientras que las cámaras de gama alta fabricadas en magnesio no, por esto mismo. Pero Canon habría encontrado la forma de integrar el WiFi instalando el módulo en el puente superior de la cámara, donde se sitúa el flash, sobre el visor, una zona en la que el módulo estaría fuera de la estructura de metal de la cámara, y por tanto, fuera de esa «jaula de Faraday». Además, la cámara también contaría con GPS integrado, una característica que sí es más común.
Otras novedades
Entre otras novedades, habría que destacar simplemente la llegada de un nuevo grip diseñado para una nueva generación de cámaras. No será especialmente diferente a los grip actuales, que nos ayudan a poder disparar más fácilmente en vertical, añaden un mejor agarre, y más botones, así como batería adicional.
Por último, parece que la cámara contaría con una reducción de peso con respecto a la última versión, algo que siempre es importante si tenemos en cuenta que el peso de la cámara es una de las cosas que destacan los rivales de sus cámaras sin espejo.
De momento, eso sí, hay que tener en cuenta que estos datos provienen de rumores y que no son para nada definitivos, por lo que tampoco sería raro que hubiera cambios con respecto a algunas de las características que aquí comentamos.