Al parecer, a las compañías modernas les gusta dejar cierto aire de misterio, en cuanto a los nombres de sus productos. Un caso popular fue con la «i» en el iPod y en el iPhone, hasta que Steve Jobs reveló que significaba internet. Bueno, la Canon EOS R entró en el dilema del misterio, pero la compañía reveló a qué se refiere la letra R en el nombre de su mirrorless Full-frame.
Canon EOS R – El orígen de su nombre
Quizás, pueda resultar un tanto gracioso el pensar de donde proviene una simple letra. Pero, es justamente esta letra el inicio de la palabra que marcó la premisa para el desarrollo de esta cámara.
Durante una entrevista, se reveló que la Canon EOS R, en realidad, representa una serie de cosas; en lugar de sólo una.
«En la etapa de desarrollo, varias palabras como ‘Revertir’, ‘Renacer’, etc. con ‘R’ compaginaron con el significado de ‘redefinir’ EOS otra vez ‘para reactivar la serie'», señaló Canon en una entrevista. «Pero, finalmente todas estas fueron descartadas. En su lugar, se tomó la letra R como representación de «Re-imaginar«.
Reimaginar la fotografía
«Hemos desarrollado el concepto de ‘Reimaginar la excelencia óptica», añadieron después «y decidimos usar ‘R’ tanto para el nombre del producto como para el nombre del sistema. Sentimos que de esta manera se reflejaba bien los sentimientos del equipo de desarrollo».
Así que, este es el origen. La Canon EOS R es, en realidad, una cámara «re-imaginada» por Canon; en forma de una cámara sin espejo con un CMOS de fotograma completo de 30.3MP y un rango ISO de 100 a 40000.
Si quieres darle un vistazo más completo a las características de la EOS R, haz click aquí. También puedes darle un vistazo al inicio del sistema EOS R, haciendo click en este enlace.