La Ricoh GR III es una cámara compacta de formato APS-C dirigida a fotógrafos entusiastas. Según Ricoh, «la toma instantánea es la base de la fotografía». No está diseñada para ser versátil, es una cámara dedicada para las personas que desean capturar lo que ven.

Ricoh GR III

Especificaciones

En el corazón de la Ricoh GR III, se encuentra un sensor CMOS APS-C de 24.24 Megapíxeles. Además, la compañía decidió omitir el filtro anti-aliasing (AA) para maximizar el nivel de detalle que se captura.

Sumado a ello, el sensor está emparejado con un nuevo procesador GR Engine 6. Juntos, permiten la grabación de archivos en bruto (DNG) de 14 bits y una sensibilidad máxima de ISO 102400.

Ricoh GR III

Objetivo

Ricoh tiene una sólida reputación por el diseño de sus objetivos, así como en su combinación de óptica y sensores. Ahora, ha desarrollado un nuevo objetivo de 18.3mm f/2.8 para la GR III. Este, tiene una distancia focal efectiva de 28mm en términos de 35mm.

Aunque esa es la misma distancia focal que la que encontramos en la GR II, este objetivo es más pequeño. Está construido a partir de seis elementos en cuatro grupos y tiene un elemento de vidrio de alta refracción y baja dispersión; junto con un elemento de vidrio moldeado.

La compañía asegura que su diseño permite capturar las «imágenes más claras y nítidas en la historia de la serie GR, al tiempo que reduce la distorsión y la aberración cromática al mínimo». Además, se afirma que minimiza los destellos y el efecto fantasma en situaciones de contraluz.

Ricoh GR III

Y gracias a una nueva configuración de macro, se ha reducido la distancia mínima de enfoque a 6 cm. La distancia máxima de enfoque en este modo es de 12 cm. Es bueno que esto haya sido posible en la cámara sin la necesidad de un adaptador.

Se ha incorporado también un filtro de densidad neutra (ND) para permitir que la apertura se abra en dos paradas. Alternativamente, permite una disminución de dos paradas en la velocidad de obturación. Con 9 hojas en el iris, la apertura se redondea para hacer que las áreas fuera de foco se vean atractivas.

Sistema híbrido de enfoque automático

Hay píxeles de enfoque automático (AF) de detección de fase incrustados en el sensor del GR III. Estos funcionan en conjunto con un sistema AF de detección de contraste.

La detección de fase es generalmente más rápida que la detección de contraste, pero la detección de contraste es más precisa. Esto, al menos en teoría, hace que un sistema híbrido sea lo mejor de ambos mundos.

Además, se ha implementado el sistema Shake Reduction (SR) de Pentax en esta cámara. Así, la compañía afirma que proporciona 4 EV de compensación de velocidad de obturación.

Control de imagen

Se ha habilitado una nueva función de control de imagen para dar a las imágenes Jpeg una apariencia particular. Hay 10 modos, pero también es posible ajustar parámetros como la saturación de color, tono, contraste y granulado para estilizar las imágenes como desees.

Wi-Fi y conectividad Bluetooth

Una característica cada vez más común en las cámaras: La GR III tiene conectividad Wi-Fi y Bluetooth incorporadas. Estas permite que la cámara se conecte a un smartphone o tableta, mediante la aplicación Image Sync de Ricoh. De esta manera, se puede no sólo transferir imágenes de la cámara, sino también controlarla de forma remota.

El sistema Bluetooth también se puede usar para activar la cámara cuando está en modo de suspensión.

Ricoh GR III

Vídeo

En un movimiento sorpresa, Ricoh ha optado por la grabación en Full HD (1920 x 1080); en lugar de 4K. Inusualmente, los únicos controles de vídeo están sobre la velocidad de cuadros. No puedes establecer ninguna otra resolución que no sea Full-HD.

Diseño y construcción

Al igual que su predecesora, la Ricoh GR III tiene un aspecto discreto. Sin embargo, la compañía no se ha quedado con la misma versión para esta cámara; sino que la ha hecho más pequeña. Es impresionantemente pequeña para ser una cámara APS-C.

Ricoh GR III solo tiene un agarre superficial, pero como la cámara es bastante ligera y tiene una superficie texturizada, se siente segura en la mano.

Pantalla LCD

En la parte posterior de la GR III se encuentra una pantalla LCD de 1.037.000 puntos y 3,0 pulgadas. Es sensible al tacto y se puede utilizar el control táctil para realizar selecciones de menú, así como para establecer el punto AF, acercar y alejar las imágenes.

Esto hace que el uso de la cámara sea bastante intuitivo. Como las secciones del menú no están subdivididas, puedes desplazarte por todas las opciones. Sin embargo, es fácil deslizar hacia arriba o hacia abajo demasiado al usar la pantalla táctil. Esto puede hacer que el uso de los controles de navegación sea una mejor opción.

Ricoh GR III

En conclusión

Ricoh ha tomado algunas decisiones extrañas con sus cámaras digitales en el pasado, pero la GR III parece una buena propuesta sólida para los fotógrafos entusiastas que desean una cámara para tomas diarias.

Sería bueno si la Ricoh GR III tuviera un visor incorporado y si la pantalla pudiera inclinarse, pero ambas características la harían más grande y más cara.