El Sigma 40mm F1.4 DG HSM Art, un objetivo de enfoque automático para réflex digitales y cámaras sin espejo, coloca las ópticas diseñadas para la serie Cine en un objetivo Art, en lugar de ir al revés. Su calidad óptica es excepcional, pero es voluminoso y más caro que otros.
Diseño y construcción
El Sigma 40mm F1.4 DG HSM Art es un objetivo grande. No tan grande como un telezoom, pero grande cuando se compara con otros similares. Mide 5,2 x 3,5 pulgadas, pesa 1179g (aproximadamente) y soporta filtros frontales de 82mm.
Su exterior es una mezcla de policarbonato y metal, siendo el primero la mayor parte del barril. Los sellos internos evitan que el polvo y el agua entren, mientras que el elemento frontal expuesto está cubierto con flúor, un material que repele la grasa y la humedad.
La compañía vende este objetivo en diferentes versiones para usar con diferentes sistemas de cámaras. Puedes comprarlo en Canon EF, Nikon F, Sigma SA, Sony FE o Leica/Sigma/Panasonic L. Las versiones para sistemas sin espejo son un par de pulgadas más largas que las de las cámaras réflex, ya que la montura del objetivo se extiende para que coincida con la distancia entre el vidrio y el sensor de imagen.
Controles
Los controles son mínimos. No hay limitador de enfoque ni sistema de estabilización, por lo que el único interruptor que vemos, es el encargado de cambiar entre el enfoque manual y automático.
El anillo de enfoque manual es grande y gira suavemente. Está cubierto de goma, por lo que puedes sujetarlo fácilmente, incluso cuando usas guantes.
Enfoque cercano
Este objetivo puede enfocar tan cerca como 40 cm, para una ampliación máxima de tamaño real de 1:6.5. Para la mayoría de las tomas, no tendrás ningún problema, pero es posible que debas inclinarte hacia atrás para tomar una imagen de una elegante placa -por ejemplo-, en lugar de inclinarte al frente.
Calidad de imagen
Sigma 40mm F1.4 DG HSM Art muestra una distorsión de barril de aproximadamente 1,4%, lo que le da a las líneas rectas una curva exterior muy modesta. Las correcciones de distorsión en la cámara no suelen estar disponibles para objetivos de terceros, pero es una cuestión fácil de eliminar al procesar fotos. Adobe Lightroom incluye un perfil para la corrección de distorsión y viñeta.
Vemos un viñeteado en f/1.4 y f/2. Las esquinas se quedan atrás del centro en la iluminación en aproximadamente f/2.4 (-2.4EV) cuando se trabaja completamente abierto, y en aproximadamente -1.6EV en f/2. Al detenerse aún más, el brillo de la esquina se encuentra dentro de una parada del centro, lo que suele ser insignificante en el uso del mundo real.
En conclusión
No hay duda de que el Sigma 40 mm F1.4 DG HSM Art ofrece una calidad de imagen excepcional, pero también es más costoso y, además de ello, grande y pesado.
Si no te importan las dimensiones, este objetivo ofrece resultados sólidos, con una resolución nítida de borde a borde, incluso cuando se dispara en su configuración más brillante; que no es poca cosa. No está perfectamente corregido, hay un poco de distorsión y viñeta, pero tampoco es nada trágico.