Hemos visto cámaras para astronomía de grandes marcas, pero ninguna puede considerarse particularmente pequeña. En 2016, TinyMOS anunció, lo que afirmaba, era la cámara de astronomía más pequeña del mundo: la Tiny01. Ahora, con la TinyMOS Nano1, la compañía está de vuelta con un dispositivo aún más pequeño.

TinyMOS Nano1

La Tiny1 recaudó casi medio millón de dólares estadounidenses al cierre de la campaña de Indiegogo en julio de 2016, y alcanzó las dimensiones 113 x 69 x 22mm. Ahora, la compañía ha trabajado en la producción de su última cámara.

La Nano1 es mucho más pequeña que su predecesora, con 62.5 x 42 x 28,8mm de tamaño; mientras pesa apenas 100g con un kit de objetivos F2.8 de 170 grados montado. Entre su campaña publicitaria, TinyMOS hace hincapié en lo sencillo que es viajar a un lugar en el campo, donde la contaminación lumínica de los pueblos o las ciudades no borra el cielo nocturno, con un trípode de bolsillo para la Nano1.

TinyMOS Nano1

Principales especificaciones

La cámara incluye un sensor CMOS de 12 Megapíxeles IMX377 de Sony, un panel táctil IPS de 2,33 pulgadas, una batería extraíble de 1,200 mAh y almacenamiento microSD. Además, utiliza una herramienta que ayuda a la TinyMOS Nano1 a lidiar con el ruido de la imagen en exposiciones con poca luz

TinyMOS dice que esta cámara puede grabar vídeos en resolución 4K a 60fps, 1080p a 120fps o 720p a 240fps, así como ajustes de larga exposición.

La TinyMOS Nano1 cuenta con un sistema de doble montura, en el que se pueden unir pequeños objetivos M12 a un soporte interior. O, bien, se puede unir un vidrio de montura en C más grande al soporte exterior.

También se puede conectar directamente a un telescopio compatible, en una configuración de montura inversa conocida como enfoque principal. Esta, reduce significativamente el tiempo de exposición sin pérdida de campo de visión.

Conectividad

Los modos de exposición preestablecidos permiten un fácil acceso a la configuración optimizada de la captura del cielo nocturno. Además, puedes utilizar un mapa de realidad aumentada, mediante tu smartphone (que actúa como una guía para las constelaciones y galaxias) y la tecnología de banda dual 802.11n Wi-Fi ofrece servicio e imagen remotos/transferencia de vídeo a un móvil iOS/Android conectado.

Precio y disponibilidad

La TinyMOS Nano1 tendrá un precio de $350 US, y estará enviándose a sus compradores a partir de marzo.